ir al contenido

Afroamericanos, LGBTQ, Latinos y Gen Z: Los candidatos que hicieron historia estas midterms

Estas elecciones de medio término volvieron a hacer historia y la diversidad en los espacios de decisión en los Estados Unidos sigue ampliándose

HISTÓRICO. El demócrata Robert García, quien fue el primer alcalde latino y abiertamente gay en la historia de Long Beach, California, es ahora el primer inmigrante LGBTQ elegido para el Congreso | Foto: Facebook de Robert García

Estas elecciones de medio término volvieron a hacer historia y la diversidad en los espacios de decisión en los Estados Unidos sigue ampliándose. Las midterms 2022 eligieron al primer gobernador afroamericano en Maryland, la primera gobernadora abiertamente lesbiana del país, el primer miembro de la Generación Z en el Congreso y el primer inmigrante LGBTQ. A continuación, los nuevos representantes:

Wes Moore

El demócrata Wes Moore ha hecho historia en Maryland como el primer gobernador afroamericano del estado y el tercero de esta comunidad elegido en el país.

  • En una entrevista con El Tiempo Latino, Moore señaló que su administración incluirá a la comunidad latina en las decisiones que se tomen. Resaltó la importancia de que la comunidad inmigrante se vea reflejada en las instancias que toman las decisiones y en sus líderes.
  • Moore es hijo de una inmigrante jamaiquina y tiene ascendencia hispana por parte de su abuela, que es originaria de Cuba.
  • El nuevo gobernador señaló que haría de Maryland “un paraíso seguro para el derecho al aborto”. También indicó que el norte de sus políticas son desarrollar caminos hacia el empleo, buenos salarios, riqueza y el crecimiento económico.

Maura Henley

Massachusetts eligió a la primera gobernadora abiertamente lesbiana del país.

  • Sería la segunda vez que Massachusetts tenga una mujer gobernadora pues en 2001, la republicana Jane Swift sustituyó al entonces gobernador Paul Cellucci, quien fue asignado como embajador de Canadá.
  • Healey, exjugadora de baloncesto profesional y universitaria, ha sido fiscal general desde 2015.

Maxwell Alejandro Frost

La contienda por el Distrito 10 de Florida en la Cámara de Representantes la ganó el demócrata Maxwell Alejandro Frost, un joven afro-cubano que apenas tiene los 25 años mínimos necesarios para postularse como candidato al Congreso.

  • Frost, un defensor del control de armas, es ahora el primer representante de la Generación Z en el Congreso, un grupo de edad que hoy conforma el 20% de la población en los Estados Unidos.
  • Frost ha liderado programas para empujar el voto joven y ayudó a asegurar un financiamiento de $5mil millones para programas comunitarios de prevención de la violencia en la propuesta de presupuesto del presidente Biden.

Robert García

El demócrata Robert García, quien fue el primer alcalde latino y abiertamente gay en la historia de Long Beach, California, es ahora el primer inmigrante LGBTQ elegido para el Congreso.

  • En su sitio web de campaña, García, quien es hijo de una inmigrante peruana, indicó: “Mi madre me trajo a este país y lo arriesgó todo para que pudiera tener éxito. Me postulo para el Congreso para que todos los niños puedan tener la misma oportunidad que ella y este país me dieron a mí”.
  • García perdió a su madre por COVID y le dedicó su victoria en su discurso.

Más ganancias históricas

Otro representante afroamericano que hizo historia en estas elecciones fue el demócrata Anthony Brown, quien fue elegido como el primer fiscal general afroamericano del estado de Maryland.

  • Por otro lado, la demócrata Andrea Campbell de Massachusetts es ahora la primera mujer afroamericana electa como fiscal general en la historia de ese estado. Y Summer Lee, también demócrata, es la primera mujer de esta comunidad elegida para ir al Congreso por el estado de Pensilvania.
  • Entre la comunidad latina, Anna Paulina Luna, una republicana veterana de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, se convertirá en la primera mujer mexicoamericana de Florida en el Congreso. Luna fue apoyada por Trump y es negacionista de las elecciones de 2020.

Fuente principal de la noticia: Axios

Últimas Noticias