ir al contenido

Amazon tiene en mente despedir a 10 mil empleados. Esta es la razón

La medida se enfocará en los departamentos corporativos y de tecnología de Amazon

Amazon
Foto: Archivo

Amazon tiene pensado despedir a al menos 10 mil de sus trabajadores esta semana, uniéndose así a las decisiones de otras importantes empresas de tecnología, asegura The New York Times.

La medida estará enfocada en los departamentos corporativos y de tecnología de esta empresa. Están incluidas sus divisiones minorista y de recursos humanos, así como la de dispositivos, dedicada a fabricar el popular asistente de voz virtual Alexa.

Sin nuevas contrataciones. Amazon congeló también la contratación en otros departamentos, entre ellos, la división corporativa y de computación en la nube. se cree que los despidos reportados será los más grandes de su historia.

Te puede interesar: Recortes en Meta: Facebook despide a 11 mil empleados

  • Esto se debe en parte a que los dipositivos Alexa y Echo registraron pérdidas de $5 millones en ventas en 2018, según explicó una fuente a TNYT.
  • Al menos el 3% de la fuerza laboral corporativa de Amazon se verá afectada por la decisión, mientras que solo el 1% de la fuerza laboral global, representada en 1,5 millones de empleados, perderá su trabajo.

No es el primero.  Amazon no es la primera empresa que lleva a cabo una ola de despidos en lo que va de año.

  • El Twitter dirigido por el multimillonario Elon Musk despidió el 4 de noviembre aproximadamente al 50% de su plantilla laboral para reducir los costos.
  • Meta, la empresa matriz de Facebook, cuyo CEO es Mark Zuckerberg, anunció el 9 de noviembre que reducirá unos 11 mil puestos de trabajos, el 13%, en un intento por reducir gastos y transformar su negocio en un mercado digital más competitivo.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público