ir al contenido

Declaran calamidad pública en Bogotá tras fuertes precipitaciones

Claudia López indicó que con drones se verifica que no hay represamientos de agua en la parte alta de las montañas y que las vías seguirán cerradas.

Lluvias en Bogotá continuarán hasta febrero
Las familias afectadas han sido atendidas en tres albergues. Foto: Twitter @ClaudiaLopez

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, decretó la calamidad pública como consecuencia de las constantes lluvias ocurridas en las últimas semanas que han afectado a la capital de Colombia.

Por este fenómeno, el distrito ha identificado 25 puntos de afectación, 10 en Bogotá y 15 en La Calera, que dejó como consecuencia una persona desaparecida y dos muertos: Ángela Patricia Peñarete de 29 años de edad y Alejandro Rodríguez 33 años de edad, en ese municipio colombiano.

De esta manera, el gabinete distrital y el consejo distrital de riesgo declararon calamidad por la ola invernal. Lo que implica que ahora la alcaldesa pueda disponer de todo recurso económico y contratación para atender la emergencia.

“Eso nos permitirá disponer todo lo necesario, porque nos ha confirmado que las lluvias en noviembre se van a ir intensificando. Y van a durar hasta el mes de febrero”, señaló a través de su cuenta en Twitter.

Lluvias en Bogotá y resto de Colombia

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en lo corrido del año y ante la ola invernal que vive el país, han fallecido 204 personas, 37 están desaparecidas y 281 heridas.

A corte del 10 de noviembre, las precipitaciones también dejan 488 mil 502 damnificados (147 mil 562 familias) en 772 de los 1.103 municipios de Colombia. Igualmente, 5 mil 840 viviendas fueron destruidas por efectos asociados a las lluvias y otras 77 mil 045 quedaron seriamente averiadas.

Fuente principal de la noticia: Claudia López, alcaldesa de Bogotá

Últimas Noticias