ir al contenido

Biden no cree que los demócratas logren los votos para proteger a nivel federal el aborto

Biden había dicho que, si los demócratas ganaban el Congreso, su primera acción sería elaborar una ley que codifique el derecho al aborto en todo el país.

Restablecida ley de aborto de las 15 semanas en Florida
Una manifestante por el derecho al aborto sostiene un cartel en el que se lee 'My body my choice' (Mi cuerpo, mi elección) frente al Tribunal Federal de Justicia durante una protesta tras la decisión del Tribunal Supremo de EEUU de anular la sentencia Roe contra Wade, mientras un centenar de manifestantes caminan en Los Ángeles, California, el 2 de julio de 2022 | FOTO: EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

El presidente Joe Biden dijo que no cree que los demócratas en el Congreso puedan conseguir todos los votos para aprobar un proyecto de ley que codifique el derecho al aborto.

Difíciles promesas

Durante un evento del Comité Nacional Demócrata celebrado en octubre y a pocas semanas de las elecciones de medio término, el presidente Biden había dicho  que, si los demócratas ganaban el Congreso, su primera acción sería elaborar una ley que codifique el derecho al aborto en todo el país.

  • Sin embargo, el control de la Cámara de Representantes parece casi seguro que caerá bajo el control de los republicanos y aún con una escueta mayoría, la promesa de Biden podría quedarse a medio camino.
  • Sin el control de la Cámara, incluso deshacerse del umbral de 60 votos, conocido como fillibuster y es utilizado en el Senado para retrasar legislaciones, no sería suficiente.
  • "No creo que haya suficientes votos para codificar, a menos que suceda algo inusual en la Cámara", dijo Biden en una conferencia de prensa en Bali, Indonesia. “Creo que nos vamos a acercar mucho en la Cámara”, agregó. “Pero no creo que lo logremos”.
  • Según reseñó Reuters, en las encuestas de boca de urna, los votantes indicaron que el aborto era una de sus principales motivadores para ir a votar en las elecciones de medio término.

El camino de una ley

Los procesos para aprobar proyectos de ley incluyen ser introducidos por un representante, pasar por comités para luego ir a la Cámara de Representantes, ser discutidos y debatidos, votados por mayoría simple (218 de 435) para luego pasar al Senado.

  • Allí, sigue un proceso similar de ser revisado por un comité, debatido en esa Cámara Alta y debe pasar una votación por mayoría simple (51 de 100). Luego irá a un comité de conferencia, conformado por miembros de la Cámara y el Senado para revisar cualquier diferencia entre ambas cámaras.
  • El proyecto de ley vuelve a la Cámara y al Senado para una revisión final. La Oficina de Imprenta del Gobierno imprime el proyecto de ley y el Presidente tiene 10 días para firmar o vetar el proyecto de ley inscrito.

Fuente principal de la noticia: Axios