ir al contenido

Ya somos 8 mil millones de habitantes en el planeta Tierra

Millones de los habitantes de la tierra tienen graves dificultades; cientos de millones pasan hambre e incluso hambruna

Ya somos 8 mil millones de habitantes en el planeta Tierra
El hito del Día de los 8 mil millones de la ONU es más simbólico que preciso, según señalan los funcionarios en un amplio informe publicado | FOTO: EFE/Luis Tejido

La Tierra tiene oficialmente 8 mil millones de habitantes desde este 15 de noviembre, día en que se proyectó que se lograría un nuevo hito en el desarrollo humano.

La Organización de Naciones Unidas oficializó este martes la cifra y afirmó que el crecimiento sin precedentes de la raza humana se debe a las mejoras en la salud pública, la nutrición, la higiene personal y la medicina. También es el resultado de los altos y persistentes niveles de fertilidad en algunos países.

¿Dónde están los 8 mil millones?

La ONU proyectó el crecimiento de la población mundial e identificó que los países con mayor crecimiento fueron los africanos. Nigeria es uno de esas naciones.

  • En las próximas tres décadas, se espera que la población de esta nación de África Occidental aumente aun más: de 216 millones este año a 375 millones, según la ONU.
  • Esto convertirá a Nigeria en el cuarto país más poblado del mundo, después de India, China y Estados Unidos.

"Cooperen o perezcan": el mensaje del secretario de la ONU en cumbre climática

  • El hito del Día de los 8 mil millones de la ONU es más simbólico que preciso, según señalan los funcionarios en un amplio informe publicado durante el verano que hace algunas proyecciones asombrosas.
  • La tendencia al alza amenaza con dejar más atrás a los habitantes de los países en desarrollo.

El próximo hito está muy lejos

Aunque la población mundial tardó 12 años en pasar de 7 mil millones a 8 mil millones, se prevé que el hito de los 9 mil millones llegará 15 años adelante —aproximadamente en 2037— lo que indica que las tasas de crecimiento se está ralentizando.

La población no es víctima inocente en la crisis de la democracia

“Este crecimiento desproporcionado supondrá una presión adicional sobre los escasos recursos que existen en la zona y serán un reto para las políticas destinadas a reducir la pobreza y las desigualdades", señala un informe de la ONU.

  • "Se prevé que la población de muchos países del África subsahariana se duplique entre 2022 y 2050”, prevé el informe de la ONU.
  • Se prevé que la población mundial alcance unos 8.500 millones en 2030, 9 mil 700 millones en 2050 y 10 mil 400 millones en 2100.
  • Otros países que completan la lista con las poblaciones de más rápido crecimiento son Egipto, Pakistán, Filipinas e India, que superará a China como la nación más poblada del mundo el próximo año.

Fuente principal de la noticia: UN.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público