Los votantes de las midterms también estaban preocupados por los precios de los alquileres y la escasez de vivienda. Así lo demuestra la votación en por lo menos tres ciudades de Estados Unidos donde los votantes decidieron aprobar un límite de aumento en los alquileres.
La renta un tema electoral
Las medidas electorales en Estados Unidos para construir viviendas más asequibles y proteger a los inquilinos de las crecientes subidas de los alquileres fueron abundantes y obtuvieron buenos resultados en las elecciones de mitad de mandato de la semana pasada.
- Los votantes aprobaron limitar los aumentos de los alquileres por debajo de la inflación en tres ciudades de Estados Unidos: Portland, Maine, y Richmond y Santa Mónica, en California. Otra medida lideraba el recuento de votos en Pasadena, a las afueras de Los Ángeles.
Alquileres caros: un problema para los estudiantes universitarios en EEUU
- En Florida, los votantes de las midterms del condado de Orange, que incluye a Orlando, aprobaron por abrumadora mayoría una medida de estabilización de los alquileres, pero una sentencia judicial significa que es poco probable que entre en vigor.
- Las ciudades californianas de Richmond y Santa Mónica aprobaron con facilidad medidas para endurecer los límites máximos de aumento de los alquileres existentes al 3%, bastante menos que el límite estatal del 10%.
¿Qué se aprobó en cada estado?
En Portland (Maine), el 55% de los votantes aprobaron una medida para reducir el límite de los alquileres existente, del 100% del índice de precios al consumo al 70%. La propuesta también dicta una serie de otras protecciones para los inquilinos, como la limitación de los depósitos de seguridad a un mes de alquiler y la exigencia de notificar con 90 días de antelación un aumento de la renta o la finalización del contrato.
- En Oakland los votantes ampliaron las protecciones contra los desalojos para los inquilinos.
- Una medida electoral en Pasadena busca limitar los aumentos anuales del alquiler al 75% del índice de precios al consumo obtuvo más del 52% de los votos a última hora del martes.
- El límite de los alquileres aprobado por los votantes en el condado de Orange, Florida, está en suspenso.
- Casi el 60% de los votantes aprobaron la medida después de que los alquileres aumentaran un 25% entre 2020 y 2021 y otro aumento de dos dígitos este año.
Viviendas más asequibles
Las peticiones de viviendas más asequibles y de políticas para mantener a los inquilinos alojados han ido creciendo a medida que aumenta el número de personas sin hogar, incluso en lugares situados fuera de los centros urbanos costeros, como San Francisco y Los Ángeles.
- Profesores, policías y otros funcionarios públicos afirman que no pueden permitirse vivir en los lugares donde trabajan, lo que provoca desplazamientos de pesadilla y escasez de personal.
- Los defensores de los inquilinos y los propietarios están de acuerdo en la necesidad de más viviendas asequibles, y las ciudades y condados de Arizona, Maryland, Missouri, Carolina del Norte, Texas y Ohio fueron algunos de los que aprobaron medidas de bonos para más unidades, según la National Low Income Housing Coalition.
- En Colorado, los votantes aprobaron una amplia medida para reservar unos $300 millones al año para programas que frenen la falta de vivienda y promuevan la vivienda asequible.
- Pero en Denver, donde los datos de Zillow muestran que la media de los precios de los alquileres ha subido $600 en dos años, el 58% de los votantes rechazó una propuesta de $12 millones para ampliar el asesoramiento jurídico gratuito a todos los inquilinos que se enfrentan a un desalojo.
Fuente principal de la noticia: AP