ir al contenido

NALEO lanza campaña para combatir la desinformación que afecta participación cívica latina

La presencia en línea de la comunidad latina y su dependencia de las plataformas de Internet para la búsqueda de información hacen de este un tema crítico

HERRAMIENTAS. La campaña también creará herramientas para que los miembros de la comunidad contrarresten la información errónea y engañosa en sus propias redes sociales. Foto: Pexels

El Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), organización que promueve la participación latina en los procesos políticos en Estados Unidos, lanzó la campaña Defend la Verdad.

Defend la Verdad está enfocada en combatir incidentes de desinformación e información errónea o engañosa que apuntan a los latinos.

¿Por qué es importante?

La presencia en línea de la comunidad latina y su dependencia de las plataformas de Internet para la búsqueda de información hacen de este un tema crítico.

  • Por esto, se vuelve fundamental que los hispanos tengan acceso a información precisa de manera oportuna.
  • Defend la Verdad mejorará la capacidad de los líderes comunitarios, las organizaciones al servicio de los latinos y los socios de los medios en el monitoreo y reporte de información errónea o engañosa para fortalecer la participación de la comunidad hispana en los procesos políticos, informó NALEO en un comunicado.
  • Las empresas de medios que monitorean y eliminan incidentes de desinformación en otros idiomas, incluido el español, tienen una capacidad limitada. Defend La Verdad también está buscando llenar ese vacío.
  • “La prevalencia de la información errónea en diferentes plataformas de medios ejemplifica un problema sistémico de inequidad que afecta a la comunidad latina y otras comunidades”, dijo el Director General del Fondo Educacional de NALEO, Arturo Vargas

Vargas dijo que esto es un factor que contribuye a limitar la población latina y la capacidad de la comunidad para acceder y participar plenamente en los procesos políticos del país.

¿Cómo lo harán?

Defend la Verdad contará con presentaciones para líderes comunitarios y otras partes interesadas, así como capacitaciones sobre cómo identificar y reportar este tipo de incidentes y sesiones de monitoreo para ayudar a llenar el vacío actual en el monitoreo de las redes sociales del contenido en español.

  • La campaña también creará herramientas para que los miembros de la comunidad contrarresten la información errónea y engañosa en sus propias redes sociales y profesionales, especialmente dentro de plataformas de cifrado como WhatsApp.
  • La asociación de NALEO con la Conferencia Nacional en Ciudadanía  (NCoC) le permitirá rastrear estos incidentes a través de su herramienta Junkipedia.
  • Defend la Verdad también involucrará a socios de medios latinos, especialmente en español, para crear conciencia sobre este tema, alentar una mayor cobertura del mismo y desarrollar estrategias para proteger a sus audiencias.
  • La primera presentación de la campaña tuvo lugar el 27 de septiembre y contó con los comentarios de apertura de la Secretaria de Estado de Nueva Jersey, Tahesha Way,

presidenta de la Asociación Nacional de Secretarios de Estado (NAAS).

“La desinformación daña votantes y socava la fe en nuestras elecciones”, dijo la secretaria Way. “Defiende la Verdad empoderará a los votantes latinos ayudándolos a identificar las mejores fuentes de información electoral”.