ir al contenido

Vacuna cubana recibe aprobación para uso de emergencia en México

Cofepris emite autorización para uso de emergencia de vacuna cubana, ampliando el esquema de estrategias contra COVID-19.

Vacuna cubana contra COVID-19 será aplicada en México
La vacuna cubana había recibido una opinión favorable del Comité Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación en Salud del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Foto: Twitter @AlexSvarch

A través de un comunicado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna cubana.

“Soberana y Soberana PL, con las denominaciones distintivas: proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus del SARS-CoV-2 (RBD) conjugado a toxoide tetánico; y proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus del SARS-CoV-2 (RBD)”, se lee en el comunicado.

Para ello las autorizaciones que emite esta comisión forman parte de la estrategia nacional de regulación sanitaria. Las cuales permiten revisar y dar acceso al mayor número de insumos para la salud. Esto siempre y cuando se compruebe la calidad, seguridad y eficacia del producto.

“Como Autoridad Reguladora Nacional de referencia (ARNr), calificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las decisiones de Cofepris son reconocidas por diversos países del continente. Por lo cual las vacunas aprobadas son susceptibles de ser utilizadas en otras naciones”, continúa en el comunicado.

El biológico recibió opinión favorable del Comité Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación en Salud del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Esto mediante un dictamen que fue celebrado el 26 de noviembre de 2021.

Posteriormente, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó el pasado 9 de septiembre, sobre el uso de este biológico. Por lo cual recibió una opinión técnica favorable por parte de las y los expertos.

“Esta autoridad sanitaria recuerda a la población que el suministro de las vacunas para prevenir la pandemia es universal y gratuita. Y que en el país su aplicación se encuentra establecida en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México”, finaliza el comunicado.

Fuente principal de la noticia: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)

Últimas Noticias