ir al contenido

El mundo despide al cantante cubano Pablo Milanés

Pablo Milanés era amigo de Fidel Castro, crítico con la política exterior de Estados Unidos y durante un tiempo incluso fue diputado

El mundo despide al cantante cubano Pablo Milanés
Fotografía de archivo fechada el 7 de agosto de 2021 que muestra al cantautor y guitarrista cubano Pablo Milanés durante un concierto del ciclo "En Vivo" en la plaza de toros de Motril, en Granada (España). Milanés falleció este lunes en Madrid a los 77 años de edad. FOTO: EFE/Miguel Paquet /ARCHIVO

El baladista cubano Pablo Milanés falleció este lunes en España, donde estaba en tratamiento por un cáncer de sangre. Tenía 79 años.

Milanés en la música latina

El baladista ganador de un Grammy Latino que ayudó a fundar el movimiento de la "nueva trova" cubana y recorrió el mundo como embajador cultural de la revolución de Fidel Castro. Es autor de los hits musicales como "Yolanda", "Yo Me Quedo" y "Amo Esta Isla".

  • A principios de noviembre, anunció que hospitalizado y canceló conciertos.
  • Junto con  Silvio Rodríguez y Noel Nicola es considerado de los fundadores de la "nueva trova" cubana, un estilo musical generalmente basado en la guitarra que se remonta a las baladas que los trovadores componían durante las guerras de independencia de la isla.
  • Milanés era amigo de Castro, crítico con la política exterior de Estados Unidos y durante un tiempo incluso fue diputado del gobierno comunista. Se consideraba leal a la revolución y hablaba de su orgullo por servir a Cuba.
  • Sin embargo, no tuvo miedo de decir lo que pensaba y en ocasiones abogó públicamente por una mayor libertad en la isla. "No estoy de acuerdo con muchas cosas en Cuba, y todo el mundo lo sabe", dijo una vez Milanés.

El mundo lamenta la muerte de Pablo Milanés

"La cultura en Cuba está de luto por la muerte de Pablo Milanés", tuiteó el lunes por la noche el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz. Los representantes de Milanés emitieron un comunicado en el que afirmaban que había fallecido a primera hora del martes en Madrid.