ir al contenido

Xibalbá, la variante de covid-19 que ataca Yucatán

La nueva variante de covid-19 que se ha apoderado de la Península de Yucatán, ha sido identificada como Xibalbá, haciendo referencia al inframundo maya.

Xibalbá, síntomas de la variante de coivid-19 en Yucatán
Han surgido contagios de Xibalbá en Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo. Foto: Unsplash

Con información del investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Rodrigo García López, Xibalbá podría convertirse en un nuevo brote de covid-19.

Se bautizó a esta nueva variante como Xibalbá por surgir en territorio maya y el significado de Xib’alb’a refiere al mundo subterráneo refiriéndose a la enfermedad y de la muerte (Hun-Camé y Vucub-Camé).

“La variante mexicana BW.1 (Xibalbá) de SARS-CoV-2 domina actualmente la península de Yucatán. No causa una enfermedad más peligrosa, pero es mejor escapando a la inmunidad que otras anteriores. Veremos si logra competir con las variantes de la familia BQ”, escribió en Twitter el especialista.

Esta nueva variante no es tan conocida y surge luego de la mutación Omicrón y la recién nombrada Perro del Infierno y expertos siguen estudiando los resultados de las pruebas para determinar su inmunidad.

Los especialistas aseguran que por ser descendiente de Omicrón podría considerarse de bajo riesgo; sin embargo, han surgido contagios en Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.

Síntomas de Xibalbá

“BW.1 parece haber surgido en la península de Yucatán en México en algún momento alrededor de julio de 2022 durante la quinta ola de COVID-19. Su crecimiento explosivo puede explicarse en parte por mutaciones de escape relevantes que también se encuentran en BQ.1”, se lee en la investigación.

Los síntomas de Xibalbá son parecidos a los que presentaron los de Omicrón y derivados, los cuales presentan fiebre, tos, dolor de garganta, fatiga, secreción nasal, diarrea, dolores musculares, pérdida del olfato y gusto, así como afonía.

Fuente principal de la noticia: Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam)

Últimas Noticias