El gobernador de Florida, Ron DeSantis y el fiscal estatal del condado de Hillsborough, Andrew Warren irán a la corte este martes, en un juicio en el que Warren espera obtener nuevamente su puesto después de ser despedido por DeSantis hace tres meses.
Una posible movida política
En agosto, DeSantis despidió a Warren, supuestamente, porque este indicó que no iba a hacer cumplir la ley de prohibición del aborto hasta las 15 semanas ni iba a enjuiciar a los proveedores de tratamientos para jóvenes transgénero.
- Warren le está pidiendo a un juez federal que lo reintegre. Su equipo legal argumenta que la suspensión fue una represalia política contra su derecho a la libertad de expresión. DeSantis dice que lo hizo porque Warren se negó a hacer cumplir las leyes estatales.
- El martes en la mañana, Warren dijo que en el juicio está en juego mucho más que su trabajo. El fiscal demócrata ha sido elegido en dos ocasiones como fiscal general del condado de Hillsborough, en Tampa, Florida.
- “No solo estamos luchando para que yo haga el trabajo para el que me eligieron. Estamos luchando por los derechos de los votantes en Florida, para tener los funcionarios electos que fueron votados. Estamos luchando por la libertad de expresión, por la integridad de nuestras elecciones, los valores mismos de nuestra democracia”, reportó Tampa Bay Times.
Remociones selectivas
Críticos han acusado al gobernador de aplicar su poder de suspensión de manera selectiva. Orlando Sentinel reportó que el gobernador no ha tomado ninguna acción contra los “alguaciles constitucionales”, un grupo de sheriffs de extrema derecha que indicaron que no harían cumplir ciertas leyes sobre armas.
- Sin embargo, sí actuó en 2019, suspendiendo al alguacil demócrata del condado de Broward, Scott Israel, por “negligencia en el cumplimiento del deber”, reseñó The Guardian.
- En verano, el gobernador también destituyó a cuatro miembros de una junta escolar en el condado de Broward que lo desafiaron por los mandatos de máscaras Covid-19.
- Una victoria en este juicio, que se espera que dure entre tres y cinco días, validaría el enfoque de DeSantis y le daría aún más influencia durante su segundo mandato.
Fuente principal de la noticia: Politico