ir al contenido

El Senado aprobó una medida para evitar la huelga ferroviaria

Esta es la primera vez desde la década de los años 90 que el congreso interviene en una disputa laboral para evitar una huelga

Trabajadores logran acuerdo con administración Biden y se evita la huelga ferroviaria
Una huelga del sector habría impactado la cadena de suministros | FOTO: Wikimedia Commons

El Senado aprobó este jueves una medida que servirá para imponer un acuerdo laboral entre las ferroviarias y sus trabajadores, que se han mantenido estancados en conversaciones que no se concreta y de ese modo evitar la posibilidad de que haya una huelga ferroviaria en la temporada navideña que ponga en peligro el transporte marítimo en Estados Unidos.

La aprobación de la norma permitió que el presidente Joe Biden, quien recientemente instó al Congreso para que imponga un acuerdo laboral que su gobierno ayudó a negociar a principios de este año y que no alcanzó a resolver la disputa.

En un intento de apresurarse para evitar las consecuencias económicas que puede traer un paro laboral en los próximos días, se espera que Biden firme el proyecto de ley de forma inmediata.

Antecedentes

Esta ha sido la primera vez desde la década de los años 90 que el Congreso usó su poder bajo la cláusula de comercio de la Constitución, que le permite regular el comercio interestatal para intervenir en una disputa laboral ferroviaria para evitar una huelga.

Te puede interesar: Cámara Baja aprueba ley para evitar huelga ferroviaria, ¿qué está en conflicto?

Los demócratas del senado, que se encuentran bajo la presión de los progresistas para que insistieran en el tiempo libre compensado adicional para los trabajadores, buscaron sin éxito impulsar una norma aprobada por la Cámara para agregar siete días de licencia médica pagada al acuerdo.

Esta propuesta fue derrotada 52-43, por lo que no alcanzó los 60 votos requeridos para ser aprobada. Como consecuencia, varios senadores liberales se opusieron por completo al acuerdo.

Fuente principal de la noticia: The New York Times

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público