El aumento en el sueldo mínimo en Ecuador quedó fijado en el Decreto Ejecutivo 611, con fecha 30 de noviembre y suscrito por el presidente de la República, Guillermo Lasso. El mandatario hizo el anuncio durante una visita a los trabajadores de una empresa procesadora de alimentos, en Latacunga.
“El pasado diciembre del 2021, el gobierno del encuentro incrementó USD 25 al salario básico. Ahora, son USD 25 adicionales para llegar a un total de USD 450 mensuales. Es decir que, en solo 18 meses, esta administración aumentó por un monto mayor que la suma de los cuatro años del gobierno anterior”, se lee el comunicado.
Uno de los ofrecimientos de campaña de Guillermo Lasso fue que durante su gobierno el salario básico subiría 100 dólares, es decir de 400 a 500 dólares, lo que implica un alza de 25 dólares por cada año de su gestión.
“Incrementamos USD 25 al Salario Básico Unificado para el próximo año. Este aumento llegará directo al bolsillo de los trabajadores ecuatorianos y mejorará sus condiciones de vida. Nuestra misión no es solo crear empleos, sino que estos sean bien remunerados”, escribió el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
El decreto ejecutivo dispone al ministro del Trabajo, Patricio Donoso, poner en conocimiento del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios la fijación del salario básico unificado del trabajador en general.
Por lo que esto incluye a los trabajadores de la pequeña industria, trabajadores agrícolas y trabajadores de maquila. Asó como el trabajador o trabajadora remunerada del hogar, operarios de artesanías y colaboradores de la microempresa.
Fuete principal de la noticia: Presidencia de la República del Ecuador