ir al contenido

¿Cuántas personas han muerto por viruela del mono en EEUU?

Las infecciones de viruela del mono se han reducido drásticamente desde el pico de este verano, pero Washington DC, Maryland y Virginia todavía informan algunos casos nuevos semanalmente

viruela del mono EEUU
Las infecciones de viruela del mono se han reducido drásticamente desde el pico de este verano. Credit: Pexels.

Los funcionarios de salud pública de Virginia informaron el 1 de diciembre la primera muerte relacionada con viruela del mono en el estado. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) hasta ahora esta enfermedad ha cobrado 16 vidas en EEUU.

La persona que murió era residente de la región este del Departamento de Salud, que incluye Virginia Beach, Hampton Roads y la costa este. Los funcionarios se negaron a revelar la edad, la identidad de género o el estado de vacunación del fallecido.

“Nuestros pensamientos están con la familia del difunto en este momento difícil. La viruela es una enfermedad grave, especialmente para aquellos con sistemas inmunológicos debilitados (…) La viruela es una enfermedad grave, especialmente para aquellos con sistemas inmunológicos debilitados”, expresó  Colin Greene, comisionado de Salud del Estado a través de un comunicado.

En la misiva el funcionario usó el término “mpox”, luego de que la Organización Mundial de la Salud cambiara el nombre de la enfermedad en un esfuerzo por desestigmatizarla.

“Si ha estado expuesto a la mpox o tiene síntomas compatibles con la enfermedad, le instamos a que busque una consulta médica ahora”, recomendó.

La viruela del mono en EEUU

Los CDC reportaron 29 mil 367 casos confirmados de viruela del simio en los Estados Unidos, incluidos 524 en Washington DC, 732 en Maryland y 558 en Virginia desde que comenzó el brote en mayo. Un residente de Maryland que estaba inmunocomprometido y dio positivo por mpox murió en octubre, dijeron las autoridades.

Las infecciones de viruela del mono se han reducido drásticamente desde el pico de este verano, pero Washington DC, Maryland y Virginia todavía informan algunos casos nuevos semanalmente.

Los funcionarios atribuyen el declive a los cambios en el comportamiento y una fuerte campaña de vacunación y alientan a las personas inmunodeprimidas o de alto riesgo a obtener la vacuna de dos dosis.

Los síntomas de la enfermedad pueden incluir fiebre, escalofríos, ganglios linfáticos inflamados y una erupción nueva e inexplicable. Aunque dolorosa, la infección no suele poner en peligro la vida.

¿Quiénes pueden vacunarse?

A fines de septiembre, DC, Maryland y Virginia habían ampliado todos los criterios de elegibilidad para incluir a cualquier persona, de cualquier orientación sexual o género, que haya tenido parejas sexuales anónimas o múltiples en las últimas dos semanas.

Esto incluye a las personas consideradas de mayor riesgo: homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres; hombres transgénero y mujeres transgénero; trabajadoras sexuales; y personal en casas de baños, saunas o clubes sexuales.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.