ir al contenido

Hertz paga $168 millones en indemnizaciones por acusar a sus clientes de falsos robos

El director ejecutivo de Hertz, Stephen M. Scherr, se ha encargado de manejar las denuncias desde el pasado mes de febrero

Hertz paga $168 millones en indemnizaciones por acusar a sus clientes de falsos robos
FOTO: Pexels

Hertz informó este lunes que pagará $168 millones para resolver cientos de reclamaciones hechas por clientes que fueron encarcelados después de que la empresa los denunciara falsamente de haber robado autos de la empresa.

En un breve comunicado, Hertz informó de que había resuelto 364 reclamaciones, lo que suponía el 95% de las reclamaciones pendientes contra la empresa por las denuncias falsas de robo.

  • Decenas de clientes habían compartido en las redes sociales y en programas de televisión historias de detenciones, "swatted" o paradas en pasos fronterizos después de que Hertz los hubiera denunciado incorrectamente a las autoridades por robar vehículos de su flota de alquiler.
  • En muchos de los casos, el cliente había pagado y devuelto correctamente el coche semanas o meses antes, o nunca lo había alquilado.
  • Hertz dijo en febrero que "la gran mayoría de estos casos involucran a arrendatarios que tenían muchas semanas o incluso meses de retraso en la devolución de vehículos y que dejaron de comunicarse con nosotros mucho más allá de la fecha de vencimiento programada."
  • El director ejecutivo de Hertz, Stephen M. Scherr, se ha encargado de manejar las denuncias desde el pasado mes de febrero, cuando a través de un programa de televisión de CNBC se reportó la irregularidad.

¿Qué causaron los falsos reportes de Hertz?

Al menos dos personas fueron detenidas por las denuncias falsas realizadas por Hertz. Una de las víctimas estuvo 24 horas detenida, otra personas pasó más de una semana en prisión por una denuncia errónea.

  • Los informes erróneos se retiraban cuando se descubrían, dijo Scherr, "sin embargo, estas personas se vieron atrapadas, ya sabes, en un momento" en el que la anulación de los informes "no fue reconocida" por las fuerzas del orden. Los informes falsos fueron "desafortunados", dijo.

Fuente principal de la noticia: Washington Post

Últimas Noticias