ir al contenido

Comité del 6 de enero decidió que si enviará referencias criminales al Departamento de Justicia

Miembros sienten que emitir una referencia criminal, aunque sea de manera simbólica, es una medida necesaria para completar su trabajo

Miembros del Comité del 6 de Enero en la última audiencia pública sobre el asalto al Capitolio. Photo for The Washington Post by Shuran Huang

El representante Bennie Thompson, presidente del comité de la Cámara de Representantes que está llevando a cabo la investigación sobre los hechos del 6 de enero, dijo a la prensa el martes que el panel ha decidido enviar referencias criminales al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, el representante demócrata de Mississippi añadió que todavía no han reducido el universo de personas que podrían ser referidas.

Se espera que el comité, que se negó a comentar sobre lo dicho por Thompson, se reúna más tarde este martes.

Un debate sobre la emisión de referencias criminales

Los miembros del Comité del 6 de enero coinciden ampliamente en que el expresidente Donald Trump y sus aliados más cercanos cometieron un delito al impulsar una conspiración para evitar la transferencia pacífica del poder.

  • Sin embargo, durante mucho tiempo, han estado divididos sobre si hacer, o no, una referencia criminal de Trump al DOJ, reseñó CNN.
  • Algunos miembros del panel dicen que las referencias criminales no son necesarias para cerrar la investigación, que el comité no tiene  poderes procesales y que el DOJ  no necesita que el Congreso investigue los delitos, pues ya tiene sus propias investigaciones criminales en curso sobre el ataque al Capitolio.
  • A pesar de esto, otros miembros sienten que emitir una referencia criminal, aunque sea de manera simbólica, es una medida necesaria para completar su trabajo.

¿Qué significa?

Los comités del Congreso no pueden acusar a nadie de un delito, pero una referencia penal es la acción más importante que los legisladores pueden tomar como parte de una investigación, explicó Forbes.

  • Esto quiere decir que, aunque emitan las referencias, el DOJ no está obligado a investigar o acusar a quien le hayan referido
  • El DOJ está realizando su propia investigación por separado sobre los hechos tras las elecciones de 2020.
  • La institución podría presentar  cargos contra alguien según la evidencia de sus propias investigaciones o las que el comité le haya compartido.

Sobre el comité del 6 de enero

El Comité del 6 de enero de la Cámara de Representantes ha estado investigando el ataque al Capitolio desde junio de 2021, y ahora está finalizando su trabajo después de celebrar una serie de audiencias públicas que detallaron los hallazgos clave antes de su informe final.

  • La investigación debe completarse para fin de año, pues el panel se disolverá el 31 de diciembre cuando finalice este período del Congreso. Cualquier referencia penal debe anunciarse en algún momento antes de esa fecha.
  • El comité también se está preparando para emitir un informe final que detalla todos sus hallazgos. El documento podría tener una extensión de 1 mil páginas, indicó Forbes.
  • Thompson indicó que cualquier referencia penal va a ir separada de este amplio informe.

No se sabe quiénes serán nombrados en la referencia criminal, pero el representante demócrata Jamie Raskin dijo a CNN que el enfoque del comité “está en las personas que estuvieron en el centro de los eventos [el 6 de enero] y quienes planearon el ataque contra el Congreso y el Vicepresidente ese día”.

Eso podría incluir al propio expresidente Trump, a quien los miembros del comité han caracterizado como autor intelectual clave e impulsor del ataque al edificio del Capitolio, así como otros aliados.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público