ir al contenido

Estiman récord de 10.5 millones de peregrinos en la Basílica de Guadalupe en México

El arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, pudiera ser casi tres veces más de los que llegaron en 2021.

Basílica de Guadalupe se alista para el 12 de diciembre
El rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Salvador Martínez, recomendó el uso de tapabocas en las celebraciones a la Virgen de Guadalupe. Foto: Twitter @INBGuadalupe

El Gobierno de México dio a conocer este jueves 8 de diciembre el operativo que se llevará a cabo en la Basílica de Guadalupe. En este participarán 20 mil servidores públicos, 21 instituciones y más de 5 mil policías apoyados por elementos de la Guardia Nacional.

En conferencia de prensa con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que se reforzará el despliegue operativo ante el arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe.

Por su parte, el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, explicó que la cifra histórica de 10.5 millones de peregrinos que se esperan se debe a que los dos años previos se registró una baja por la pandemia, pero ahora al retomar las actividades podría haber este repunte.

Refirió que estiman un flujo máximo de 6 mil 500 personas por minuto: mil por minuto en el acceso hacia bandas, mil 600 por minuto en el acceso por pasillo central y cuatro mil por minuto en acceso a bandas.

Medidas de bioseguridad para la Basílica de Guadalupe

Ante el incremento de peregrinos a la Basílica de Guadalupe que se espera en los próximos días, García Harfuch explicó que 5 mil 400 policías, apoyados de 300 vehículos oficiales, participarán en el despliegue que se lleva a cabo en las inmediaciones del templo Mariano, así como en los accesos carreteros hacia la Ciudad de México y en las 16 alcaldías donde se llevan a cabo actividades religiosas.

Añadió que en las vías utilizadas como ruta para el arribo de peregrinos se cuenta con el apoyo de más de 700 efectivos de la Subsecretaría de Tránsito, para realizar los cortes a la circulación, garantizar la movilidad vehicular y peatonal, además de brindar acciones de abanderamiento de los contingentes.

En los días de mayor afluencia de peregrinos se recomiendan vías alternas como avenida Insurgentes, Circuito Bicentenario, Eje 2 y Eje 3 y Anillo Periférico. Se reitera a los automovilistas respetar los cortes a la circulación y dar preferencia de paso a los peregrinos, planear la ruta de destino con más anticipación de lo normal, evitar distracciones y consultar con antelación los cierres viales.

Ante el repunte de contagios de coronavirus, el rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Salvador Martínez, recomendó el uso de cubrebocas en las celebraciones a la Virgen de Guadalupe.

Fuente principal de la noticia: Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo

Últimas Noticias