ir al contenido

Los "Archivos Twitter" parte 2: listas negras y silenciamientos

En la segunda entrega de los Twitter Files, la ex columnista del New York Times y comentarista de tendencia conservadora, Bari Weiss, reveló cómo Twitter creó "listas negras secretas"

Elon Musk Tesla
Fotografía de archivo fechada el 13 de junio de 2019 del empresario sudafricano Elon Musk. | Foto Efe.

El empresario Elon Musk, quien recientemente adquirió Twitter, continúa con la revelación de documentos sobre cómo la red social, supuestamente, operaba para impedir que ciertas publicaciones o usuarios aparecieran en la plataforma.

La semana pasada, un hilo de Twitter del periodista Matt Taibbi, a quien Musk le compartió los documentos, relató cómo el equipo legal y de comunicaciones debatían sobre si empujar un reportaje del New York Post sobre el contenido de una computadora portátil de Hunter Biden, hijo del presidente Biden.

Parte 2 de los Twitter Files

En la segunda entrega de los “Archivos de Twitter”, la ex columnista del New York Times y comentarista de tendencia conservadora, Bari Weiss,  reveló cómo Twitter creó "listas negras secretas" y realizó una operación clandestina para reducir la visibilidad de tuits, cuentas y temas específicos, conocido como shadow banning reseñó Forbes.

  • En un hilo de Twitter de 30 partes, Weiss afirmaba que la plataforma tenía equipos de empleados que creaban listas negras, evitando que ciertos tweets fueran tendencia y limitando la visibilidad de cuentas o temas.
  • Weiss dijo que esto se hizo "todo sin el conocimiento de los usuarios". Musk le dio acceso no especificado a los documentos internos de Twitter a Weiss y a Taibbi.
  • Entre las cuentas que, supuestamente, estaban incluidas en esa lista negra está la de     Jay Bhattacharya, profesor de políticas de salud de Stanford, los conservadores de alto perfil Dan Bongino y Charlie Kirk y una cuenta de derecha radical llamada Libs of Tik Tok.
  • Weiss destacó cómo los tweets del profesor Bhattacharya fueron bloqueados de la tendencia porque afirmó que el confinamiento por Covid-19 podría dañar a los niños.

Citando documentos internos, indicó que el grupo que decide a qué usuarios limitar, conocido como Equipo de Respuesta Estratégica - Equipo de Escalamiento Global, o SRT -GET, "manejó hasta 200 'casos' por día". La periodista calificó las operaciones como “nefastos actos de censura”.

Elon Musk versus la previa gerencia de Twitter

Los "Archivos de Twitter" se enmarcan en el  esfuerzo de Musk por demostrar que sus predecesores en la red social estaban implicados en actos de censura.

Otras perspectivas, incluidas las de expertos en plataformas en línea, dicen que los documentos simplemente muestran a unos ejecutivos de Twitter luchando por tratar de aplicar políticas complejas en casos difíciles de manera imperfecta, pero consciente, reseñó Axios.

  • Las críticas de Musk sobre la moderación de contenido en Twitter de la previa gerencia hizo reaccionar al co-fundador de la plataforma, Jack Dorsey, quien ha mantenido un perfil bajo desde que el empresario asumió el cargo.
  • Tras el lanzamiento de las primeras publicaciones de los “Twitter Files”, Dorsey preguntó a Musk: “Si el objetivo es la transparencia para generar confianza, ¿por qué no publicar todo sin filtro y dejar que las personas juzguen por sí mismas? ¿Incluyendo todas las discusiones sobre acciones actuales y futuras? Haz todo público ahora. #TwitterFiles”.
  • Después de la revelación de la parte 2 de los Twitter Files,  Musk dijo que está trabajando en una actualización de software que mostrará claramente a los usuarios si han sido silenciados, el motivo y cómo apelar, así como otras características que mostraran cuántos “views” ha tenido un tweet.

Forbes indica que no se sabe exactamente cómo está funcionando la investigación de los Twitter Files, cuantas libertades o acceso tienen los periodistas involucrados ni qué condiciones acordaron cumplir.

Según Weiss, el grupo "recién está comenzando" y dijo que tienen un "acceso amplio y en expansión", y que su única condición es que el material se publique primero en la plataforma.

Ambos periodistas son catalogados como independientes de Twitter y Musk. La periodista prometió que vendrían más revelaciones de su parte y de la de Taibbi.

Los que llegan y los que se van

Tras la llegada de Elon Musk a Twitter, varias personalidades han anunciado que dejarán sus cuentas en la plataforma.

  • El más reciente anuncio vino del músico Elton John. A través de su cuenta en la red social, indicó “Toda mi vida he tratado de usar la música para unir a la gente. Sin embargo, me entristece ver cómo la desinformación se está utilizando ahora para dividir nuestro mundo”.
  • El músico añadió que había decidido dejar de usar Twitter “dado su reciente cambio en la política que permitirá que la información errónea florezca sin control”.
  • El mes pasado, el exlíder de la banda de rock alternativo The White Stripes, Jack White, dijo que eliminaría su etiqueta discográfica de la plataforma y escribió en una publicación de Instagram que la decisión de Musk de restablecer la cuenta del ex presidente Donald Trump había sido  la gota que colmó el vaso, reseñó CNN.
  • Whoopi Goldberg, actriz y co anfitriona del programa “The View”, anunció que había “terminado con Twitter” durante un episodio del programa de entrevistas de ABC, tras enumerar todos los anuncios controvertidos que había hecho Musk desde que adquirió la plataforma.

Por su parte, después de que Musk dijera el mes pasado que iba a dar “amnistía general” a muchas cuentas que habían sido eliminadas, miles de usuarios, algunos de extrema derecha y otros que publicaban información errónea, empezaron a regresar, indicó CNN de acuerdo a un análisis independiente.

Entre las cuentas restauradas están figuras de extrema derecha como Andrew Anglin, un autoproclamado supremacista blanco que fundó el sitio web neonazi “The Daily Stormer”, y también Patrick Casey, quien ha sido asociado con un grupo de extrema derecha conocido como “America First” y fue citado por el comité del 6 de enero por su participación en los disturbios del Capitolio.

Fuente principal de la noticia: Forbes

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público