ir al contenido

Trump y estos cuatro aliados están en la mira del comité del 6 de enero para hacerles referencias criminales

El presidente del comité, Bennie Thompson, indicó que el panel se reuniría de manera virtual este fin de semana para tomar decisiones

Panel del 6 de enero no dejará que Trump convierta su testimonio en un circo, dice Cheney
Una imagen del expresidente Donald J. Trump aparece en una pantalla durante una audiencia del Comité Selecto de la Cámara de Representantes para investigar el atentado del 6 de enero en el Capitolio de EEUU en Washington, DC, EEUU | FOTO: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Un subcomité del panel de la Cámara de Representantes que investiga los hechos del 6 de enero está considerando hacer referencias criminales a Donald Trump y a cuatro de sus aliados.

Las referencias, que son una sugerencia del subcomité y no han sido aprobadas oficialmente, incluyen a Trump, su jefe de gabinete Mark Meadows; al ex asesor legal no oficial de Trump, John Eastman; el exabogado de Trump y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y el exfuncionario del Departamento de Justicia, Jeffrey Clark.

¿Qué más se sabe?

La persona que reveló la información, y que pidió no ser identificada porque el comité todavía no la ha hecho pública, no especificó qué cargos penales podrían presentarse contra Trump y los otros cuatro. Tampoco estaba claro si más personas estaban siendo consideradas.

  • Bennie Thompson, representante demócrata de Mississippi y quien es el presidente del comité, indicó que el panel se reuniría de manera virtual este fin de semana para tomar decisiones.
  • Una referencia criminal o penal es un aviso a un organismo fiscal, en este caso al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), recomendando la investigación penal o el enjuiciamiento de una o más entidades por delitos que caen dentro de la jurisdicción de ese organismo.
  • Los comités del Congreso no pueden acusar a nadie de un delito, pero una referencia penal es la acción más importante que los legisladores pueden tomar como parte de una investigación.
  • Esto quiere decir que se pueden emitir  las referencias, pero el DOJ no está obligado a investigar o acusar a quien le hayan referido.

El DOJ está realizando su propia investigación por separado sobre los hechos tras las elecciones de 2020. La institución podría presentar  cargos contra alguien según la evidencia de sus propias investigaciones o las que el comité le haya compartido.

Thompson, quien evitó hacer comentarios tras la decisión del comité de que si harían referencias criminales, indicó que también se está considerando tomar medidas contra otros miembros del Congreso, aunque no necesariamente referencias criminales.

Eso podría incluir referencias al comité de ética, a los colegios de abogados estatales o demandas civiles, reseñó The Seattle Times.

Fuente principal de la noticia: The Seattle Times

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público