hospitalizaciones virus respiratorio
La semana pasada cerró con el 80% de las camas ocupadas en los hospitales del país Credit: Pexels.

Luego de las celebraciones del Día de Acción de Gracias la influenza resurgió y se unió a otros virus respiratorios como el RSV y la COVID-19, generando un aumento en las hospitalizaciones.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se estima para esta temporada 13 millones de enfermedades, 120 mil hospitalizaciones y 7 mil 300 muertes por gripe.

Según un análisis hecho por CNN con datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, los hospitales están más llenos de lo que estuvieron durante la pandemia del COVID-19.

La semana pasada cerró con el 80% de las camas ocupadas en los hospitales del país, aumentando ocho puntos en comparación a las últimas dos semanas.

A mediados de 2020 el gobierno estadounidense, como parte del apoyo federal para rastrear los efectos del coronavirus, pidió a los hospitales que informen semanalmente su capacidad.

Desde ese entonces la mayoría del tiempo los centros de salud han estado llenos más del 70%, pero han sobrepasado el 80% solo en un punto: en enero de 2022 durante el apogeo del ómicron.

De acuerdo con los CDC, actualmente la mayoría de los estados están experimentando una actividad de virus respiratorios “alta” o “muy alta”. Solo en Alaska, Hawái, Michigan, New Hampshire, Dakota del Sur, Vermont y Virginia Occidental han ocurrido contagios bajos o mínimos.

 Se ha registrado alrededor de 26 hospitalizaciones por gripe por cada 100 mil personas. Aproximadamente 1 de cada 4 pruebas de laboratorio fueron positivas para la gripe la semana pasada y casi 1 de cada 10 muertes se originaron por neumonía, influenza o COVID-19, por encima del umbral epidémico de alrededor del 6%.

¿Por qué están aumentando las hospitalizaciones de virus respiratorios?

Nancy Foster, vicepresidenta de calidad y seguridad del paciente de la Asociación Estadounidense de Hospitales, declaró el viernes a través de un comunicado que los hospitales se están llenando principalmente por contagios de influenza. Aunque también hay casos de RSV y de personas que con secuelas de la COVID-19.

“La escasez de mano de obra no solo ha hecho que sea más difícil para los hospitales, sino que también ha disminuido la cantidad de pacientes que pueden ser atendidos en hogares de ancianos y otros entornos de cuidados post agudos”, explicó en el comunicado.

Por esa razón, Foster comentó que ahora los pacientes pasan más tiempo en los hospitales esperando el alta para entrar al siguiente nivel de atención y eso limita la capacidad de poner una cama a disposición de un paciente que realmente necesite ser hospitalizado.

Fuente principal de la noticia: CNN.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación