La Reserva Federal subió las tasas de interés en medio punto porcentual este miércoles y culmina así el año más agresivo de incrementos por parte del banco central. Con este incremento, la Fed está camino a elevar los tipos de interés por encima de 5% para el año que viene, según analistas.
Aumentan las tasas de interés ¿Cómo afecta esto a mis finanzas?
La Reserva Federal ya ha subido los tipos siete veces este año y ha anunciado algunas subidas más a principios del año que viene. Para controlar la inflación más alta de las últimas décadas, los banqueros centrales han subido el tipo de interés básico de cero a más del 4%, publica Washington Post.
¿Qué esperar en 2023 de la Reserva Federal?
Para 2023 la Fed espera añadir otros tres cuartos de punto porcentual a su tipo de interés básico, aunque no estaba claro si eso tendría lugar en tres reuniones más (con subidas de 0,25 puntos porcentuales cada una) o en dos (con subidas de 0,50 y 0,25 puntos porcentuales). La bajada de tipos podría producirse en 2024.
- Se espera que la economía se ralentice mientras se mantienen altas las tasas de interés.
- Los economistas proyectan que el crecimiento sea del 0,5% el próximo año y que el mercado laboral se suavice, con una tasa de desempleo del 4,6% a finales de 2023.
- Se espera que la inflación termine 2022 en el 5,6%, según el indicador preferido de la Reserva Federal, antes de caer al 3,1% el próximo año.
- La Fed afirmó en un comunicado que la inflación sigue siendo elevada y afirmó que eso refleja los desequilibrios relacionados con la pandemia.