Irán fue expulsado este miércoles de un importante comité sobre mujeres de la Organización de Naciones Unidas por políticas contrarias a los derechos de las mujeres y las niñas.
La medida fue propuesta por Estados Unidos tras la represión del gobierno a las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini, quien murió bajo custodia de la policía moral.
¿Qué pasó?
El Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) de 54 miembros adoptó una resolución redactada por los Estados Unidos para "retirar con efecto inmediato a la República Islámica de Irán de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) por el resto de su mandato 2022-2026”, reseñó Reuters.
- La comisión de 45 miembros se reúne anualmente cada marzo y tiene como objetivo promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
- Hubo 29 votos a favor, ocho en contra, incluidos Rusia y China, y 16 abstenciones.
- La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo “Recibieron un fuerte mensaje de las Naciones Unidas de que los apoyaremos y condenaremos a Irán y no los dejaremos sentarse en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y continuar atacando a las mujeres en su propio país".
Irán ha estado bajo continuas e históricas protestas desde septiembre, después de que la joven Mahsa Amini muriera bajo custodia de la Policía moral del país, encargada de hacer cumplir los códigos de vestimenta.
Recientemente, el gobierno ejecutó a un hombre por agredir a un oficial paramilitar en lo que se conoce como la primera ejecución relacionada con las protestas que se extienden en todo el país.
La respuesta de Irán
El embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, calificó la medida de Estados Unidos como ilegal y describió a Washington como un “bully”.
- "Esta conducta ilegal también podría crear un precedente peligroso con consecuencias de gran alcance", dijo Iravani.
- En una carta enviada al ECOSOC, Irán junto a otros 17 estados y los palestinos, instaron a los miembros a votar “no” para evitar una "nueva tendencia a expulsar a Estados soberanos y legítimamente elegidos de cualquier organismo del sistema internacional, si alguna vez se percibe como un inconveniente".
- Richard Gowan, director de la ONU del International Crisis Group, dijo que varios países que apoyaron la expulsión de Irán también estaban preocupados en privado por crear un precedente para la exclusión.
“Incluso muchos países disgustados por el comportamiento de Irán hubieran preferido algo más suave, como suspender temporalmente a Irán de la CSW”, dijo Gowan. "Pero EE. UU. efectivamente obligó a otros miembros a ponerse en fila al anunciar la iniciativa con muy poca advertencia".
La embajadora de Estados Unidos dijo que sí hubo consultas sobre la medida y que si todos hubiesen podido opinar sobre la redacción de la medida “estaríamos negociando todavía el año que viene”.