Hospitales infantiles de cuatro estados de Estados Unidos han detectado un aumento en casos de infecciones con estreptococo del grupo A, una contagio bacteriano que puede ser mortal.
Las infecciones con estreptococos ocurren cuando las bacterias se propagan a áreas del cuerpo que normalmente están libres de gérmenes, como el torrente sanguíneo.
Hospitales infantiles en Arizona, Colorado, Texas y Washington reportaron a NBC News que están viendo un incremento de casos superior al promedio esta temporada en balance con años anteriores.
James Versalovic, patólogo en jefe del Texas Children's Hospital en Houston, declaró al medio que en este centro, que es el hospital pediátrico más grande de Estados Unidos, ha registrado "un aumento de más del cuádruple" en infecciones potencialmente invasivas en los últimos dos meses en comparación con el mismo período del 2021.
Mientras que el Texas Children's informó que entre octubre y noviembre registró alrededor de 60 casos de estreptococos del grupo A.
Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido en ese país han muerto 15 niños a causa de enfermedades asociadas al estreptococo invasivo del grupo A.
La semana pasada esta agencia de Reino Unido explicó en un informe que estos casos normalmente aumentan en año nuevo, pero esta vez parecen haberse disparado antes de lo esperado.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron esta semana que están "escuchando anécdotas de algunos médicos estadounidenses sobre un posible aumento de infecciones (por estreptococo invasivo del grupo A) entre niños en los Estados Unidos".
También afirmaron que están hablando con sitios de vigilancia y hospitales en múltiples estados para aprender más.
¿Cuáles son las enfermedades que causan el estreptococo A?
De acuerdo con los CDC, las infecciones con bacterias estreptococos del grupo A varían desde enfermedades leves hasta muy graves y mortales. Entre las enfermedades que causan están:
- Infecciones en la garganta y amígdalas: las personas infectadas transmiten las bacterias al hablar, toser o estornudar, lo cual crea gotitas respiratorias que contienen bacterias.
- Celulitis: puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en los pies y las piernas.
- Escarlatina: estas bacterias a veces producen una toxina que causa un sarpullido “escarlata” que le da el nombre a la enfermedad.
- Síndrome de choque tóxico estreptocócico: se produce cuando la bacteria se extiende a los tejidos profundos y la sangre. Entra a través de cortes en la piel, como una lesión o una herida quirúrgica, o por las membranas mucosas, como la piel que está adentro de la nariz y la garganta.
- Impétigo: es una infección en la piel que causa llagas y se pueden propagar a otras personas si alguien las toca o tiene contacto con el líquido que segregan.
- Fiebre reumática: es una enfermedad que puede afectar el corazón, las articulaciones, el cerebro y la piel. Se puede producir cuando las infecciones de garganta por estreptococos y la escarlatina no se tratan adecuadamente
- Fascitis necrosante: es una infección bacteriana rara que se propaga por el cuerpo rápidamente y puede causar la muerte.
- Glomerulonefritis posestreptocócica: es una enfermedad renal que puede aparecer después de las infecciones por estreptococos del grupo A.