ir al contenido

Gemínidas, la lluvia de estrellas más intensas del año: ¿Cuándo se verá?

La tasa de observación de 30 a 40 meteoros por hora

Gemínidas, la lluvia de estrellas más intensas del año
La tasa de observación de 30 a 40 meteoros por hora. Foto: solarsystem.

La lluvia de estrellas de Gemínidas alcanzará su actividad máxima la noche del 13 de diciembre y parte de la madrugada del 14. Será posible observar alrededor de 30 a 40 meteoros por hora en cielos oscuros, según la Sociedad Estadounidense de Meteoros. Este fenómeno será visible en México.

Robert Lunsford, coordinador de informes de bólidos de la sociedad, explicó que “Si tuviéramos que destacar una (lluvia de meteoros) como la mejor del año, año tras año, serían las Gemínidas. Normalmente, desde la zona suburbana, en buenas condiciones, probablemente se podrían ver de 30 a 40 meteoros (por hora)”.

La caída de estas estrellas comenzó el 13 diciembre, tal evento astronómico podrá verse hasta el 24 de diciembre. Asimismo, es importante que haya las condiciones meteorológicas pertinentes para que las personas puedan disfrutarlo. Esto se simplifica a que debe haber un cielo despejado y limpio. El horario será entre las 20:00 y las 23:00 horas.

La poca iluminación juega un papel fundamental, puesto que se podrá observar en varias partes del país azteca. Es recomendable situarse en lugares con poca iluminación y con cielos abiertos, detalló la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

A su vez, se aconseja acostarse con los pies viendo hacia el Sur para poder distinguir la caída de estos preciosos meteoros. Esto, porque hacia ese lado está la constelación de Géminis, por el cual las Gemínidas reciben su nombre.

Este fenómeno se presenta todos los años en el último mes del año. Las estrellas viajan desde dicho punto en el cielo a una velocidad de 35 kilómetros por segundo.

Si bien las Gemínidas son visibles en ambos hemisferios, la posición del radiante (la región del cielo donde parecen originarse la mayoría de meteoros) privilegia a los observadores boreales.

La próxima y última lluvia de meteoros de este 2022 será la de las Úrsidas. Este alcanzará su máximo la noche del 22 de diciembre, según reveló EarthSky.

Fuente principal de la noticia: CNN en Español

Últimas Noticias

No, Donald Trump no dijo en una rueda de prensa sobre las inundaciones en Texas que esperaba “que los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”

No, Donald Trump no dijo en una rueda de prensa sobre las inundaciones en Texas que esperaba “que los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”

En Factchequeado revisamos todas las interacciones públicas de Trump con la prensa desde el 4 de julio de 2025 (cuando ocurrieron las inundaciones que causaron más de 120 muertos) y en ningún momento el mandatario dijo que deseaba que “los muertos sean inmigrantes”.

Miembros Público