ir al contenido

Twitter suspendió la cuenta de periodistas que cubrían temas de la red social y Elon Musk

Elon Musk acudió a Twitter el jueves en la noche para acusar a los periodistas de compartir información privada sobre su paradero

API de Twitter
TECNOLOGÍA. Se desconoce aún el precio del producto/Pexels

Twitter suspendió la cuenta de varios periodistas que cubrían temas sobre la red social y sobre su reciente dueño, Elon Musk, incluyendo reporteros de The New York Times, CNN, Voice of America, entre otros.

La empresa no ha explicado a los periodistas por qué eliminó las cuentas o la razón por la que desapareció sus perfiles y tuits anteriores.

Sin embargo, Elon Musk acudió a Twitter el jueves en la noche para acusar a los periodistas de compartir información privada sobre su paradero, lo que describió como “básicamente coordenadas de asesinato”. El empresario no proporcionó pruebas para esa afirmación, indicó USA Today.

Musk y la información de localización

El miércoles, Twitter había suspendido una cuenta, @ElonJet, que llevaba un registro de las locaciones del jet privado de Musk.

  • La cuenta había sido suspendida, restablecida y vuelto a suspender el mismo día. La compañía dijo que había actualizado su “política de información privada” para pasar a “prohibir compartir la ubicación en vivo de otra persona en la mayoría de los casos".
  • “Cuando alguien comparte la ubicación en vivo de un individuo en Twitter, existe un mayor riesgo de daño físico”, dijo la compañía. "En el futuro, eliminaremos los Tweets que comparten esta información y se suspenderán las cuentas dedicadas a compartir la ubicación en vivo de otra persona".
  • Varios de los reporteros suspendidos el jueves por la noche habían estado escribiendo sobre la nueva política y la justificación de Musk para imponerla.

Entre las argumentaciones, incluía sus acusaciones sobre un incidente de acoso que, según dijo, afectó a su familia en Los Ángeles el martes por la noche.

"Se aplican las mismas reglas de doxing a los 'periodistas' que a los demás", tuiteó Musk el jueves. Más tarde agregó: "Criticarme todo el día está totalmente bien, pero doxear mi ubicación en tiempo real y poner en peligro a mi familia no".

Doxxing se refiere a la divulgación en línea de la identidad, la dirección u otros datos personales de alguien.

¿Qué dijeron?

Sally Buzbee, editora ejecutiva de The Washington Post, pidió que la cuenta del reportero de tecnología Drew Hardwell fuese reestablecida de inmediato.

  • Buzbee escribió en su Twitter que la suspensión “socava directamente la afirmación de Elon Musk de que tiene la intención de ejecutar Twitter como una plataforma dedicada a la libertad de expresión”.
  • CNN dijo en un comunicado que “la suspensión impulsiva e injustificada de varios reporteros, incluido Donie O’Sullivan de CNN, es preocupante pero no sorprendente”.
  • En su comunicado, el medio indicó que “La creciente inestabilidad y volatilidad de Twitter debería ser una preocupación increíble para todos los que usan Twitter”. Dijeron que habían pedido a Twitter una explicación y que evaluarían su decisión en función de una respuesta.

A Matt Binder, periodista del medio de tecnología Mashable, le suspendieron su cuenta el jueves por la noche, tras publicar una captura de pantalla del periodista suspendido de CNN que mostraba un informe de la Policía de Los Ángeles.

La captura de pantalla mostraba que los oficiales se pusieron en contacto con representantes de Musk sobre el presunto incidente de acoso, pero no se había presentado ningún informe delictivo.

“No compartí ningún dato de ubicación, según los nuevos términos de Twitter. Tampoco compartí ningún enlace a @ElonJet u otras cuentas de seguimiento de ubicación”, dijo Binder en un correo electrónico. “He sido muy crítico con Musk, pero nunca rompí ninguna de las políticas enumeradas en Twitter”.

Últimas Noticias