Con una mano se puede contar la cantidad de representantes del Partido Republicano (GOP) que pueden poner en juego el ascenso del republicano Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes.
Después del retiro de la demócrata Nancy Pelosi como presidenta, los republicanos —en control de la mayoría de la cámara baja— tienen la opción de que el actual líder del partido republicano (GOP), Kevin Mcarthy (R-California), sea el próximo speaker en enero de 2023.
Pero todo no es color de rosas dentro del GOP: al menos cinco de sus representantes no estarían a favor en la elección de McCarthy, lo cual puede truncar alcanzar los 218 votos para alcanzar el speakership o presidencia de la cámara baja.
Estos son los detractores de McCarthy:
Rep. Matt Gaetz (Florida)
Luego de reelegirse por un margen de casi 36 puntos en las elecciones de medio término de 2022, el representante Matt Gaetz se ha enfocado en reunir a algunos miembros del Grand Old Party para rechazar el actual liderazgo de Kevin McCarthy en la cámara.
"Kevin McCarthy (establishment-CA) se reduce ahora a amenazar y presionar a los miembros entrantes de la Cámara para que voten por él", tuiteó Gaetz en noviembre.
De un ala derecha muy marcada hacia el extremo, es conocido que Gaetz es uno de los más firmes partidarios de Donald Trump.
Rep. Andy Biggs (Arizona)
Habiéndose postulado sin éxito como speaker del bloque republicano, Biggs es probablemente el representante que más se ha pronunciado en contra de la posibilidad de que McCarthy sea el sucesor de la demócrata Nancy Pelosi.
Se trata de uno de los miembros del House of Freedom Caucus, un ala de extrema derecha del partido, en mantener esta postura.
En su sitio web escribió: “No creo que llegue nunca a los 218 votos, y me niego a ayudarle en su esfuerzo por conseguir esos votos (...) Debo coincidir con mis electores: es hora de hacer un cambio en la cúpula de la Cámara de Representantes. No puedo votar por el caballero de California, el Sr. McCarthy”.
En este sentido, Biggs responsabiliza a los miembros de su partido al no ser capaces de ponerle freno a la izquierda del Partido Demócrata a nivel institucional.
En días anteriores, Biggs dijo que sabe de 20 miembros de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes que dirían no a la vocería de McCarthy en enero. Afirmó que son votos "bastante duros".
Rep. Ralph Norman (Carolina del Sur)
El representante Ralph Norma también forma parte del Freedom Caucus. Norman dijo que su voto será firme contra el representante de California, y descartó que fuese a abstenerse o no asistir a la votación de la presidencia a principios del próximo año.
Aseguró que su línea anti McCarthy se debe en gran parte a un desacuerdo sobre un comité que tiene planeado estudiar el presupuesto nacional por siete años, asunto que el representante de California no aprueba y el otro conservador sí.
"La seguridad económica es la seguridad nacional. No me gustó la respuesta que me dio Kevin sobre el balance del presupuesto", dijo a Politico a mediados de Noviembre. "No me importa quién sea el orador. Podría ser Mickey Mouse. Pero si podemos lograrlo, vamos a tener compromisos económicos firmes".
Rep. Bob Good (Virginia)
El representante Bob Good también mantiene una posición firme ante el ascenso de McCarthy. En una entrevista con Steve Bannon, Good aseguró que no votaría por McCarthy porque en pocas palabras no es garantía de la seguridad de la nación.
Añadió que "somos más que suficientes los que hemos decidido no votar por él".
Rep. Matt Rosendale (Montana)
A través de Twitter, a mediados de noviembre, el representante de Montana Matt Rosendale hizo valer su postura ante McCarthy.
“Quiere mantener el status quo, que consolida el poder en sus manos y en un pequeño grupo de individuos que él selecciona personalmente. Necesitamos un líder que pueda enfrentarse a un Senado controlado por los demócratas y al presidente Biden, y por desgracia, ese no es Kevin McCarthy”, publicó en su cuenta de la red social.
La postura de Matt Rosendale no es tan dura como los anteriores representantes mencionados. No se trata de una firme negativa, pero sí una bastante probable.