ir al contenido

Régimen Talibán prohíbe educación universitaria a las mujeres en Afganistán

Hasta ahora, las jóvenes tienen prohibido asistir a la escuela secundaria y preparatoria, restringieron a las mujeres de la mayoría de los empleos y les ordenaron usar ropa de pies a cabeza en público

SIN DERECHOS. Hasta ahora, las jóvenes tienen prohibido asistir a la escuela secundaria y preparatoria, restringieron a las mujeres de la mayoría de los empleos y les ordenaron usar ropa de pies a cabeza en público. Foto: Pexels

Un portavoz del gobierno talibán ha confirmado este martes que las estudiantes mujeres han sido vetadas de las universidades públicas y privadas en ese país, con efecto inmediato y hasta nuevo aviso.

A pesar de que, inicialmente, se había prometido una regla más moderada que respetara los derechos de las mujeres y las minorías, los talibanes han implementado ampliamente su interpretación estricta de la ley islámica o Sharia.

Cada vez menos derechos

Cuando los talibanes tomaron el poder en agosto de 2021, a la mayoría de las niñas y mujeres jóvenes se les impidió asistir a escuelas de educación más allá de la primaria.

  • En marzo de 2022, habían dicho que permitirían que las jóvenes regresaran a la escuela secundaria. Sin embargo, días después, incumplieron su promesa.
  • Hasta ahora, las jóvenes tienen prohibido asistir a la escuela secundaria y preparatoria, restringieron a las mujeres de la mayoría de los empleos y les ordenaron usar ropa de pies a cabeza en público. Las mujeres también tienen prohibida la entrada a parques y gimnasios, reseñó NPR.

La decisión fue anunciada después de una reunión de gobierno. Una carta compartida por el portavoz del Ministerio de Educación Superior, Ziaullah Hashmi, les dijo a las universidades públicas y privadas que implementaran la prohibición lo antes posible e informen al ministerio una vez que esté vigente.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó la decisión y la calificó como otra "promesa incumplida" de los talibanes y una medida "muy preocupante".

"Es difícil imaginar cómo un país puede desarrollarse, puede hacer frente a todos los desafíos que tiene, sin la participación activa de las mujeres y la educación", dijo Guterres.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público