Dayot Upamecano y Adrien Rabiot, jugadores de la selección francesa, no jugaron la semi final de la Copa Mundial Qatar contra Marruecos porque habían estado mal de salud por un virus similar a la influenza. Estaban preocupados de que haya sido MERS.
El Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), también conocido como "virus del camello", ha estado circulando en Qatar las últimas semanas y muchos fanáticos que asistieron al torneo de fútbol se han resfriado, reseñó el medio de comunicación español, AS.
¿Qué es el MERS?
El MERS es una enfermedad respiratoria causada por un coronavirus. El portal web de salud Healthline explica que la enfermedad puede ser transmitida de camellos a humanos y también entre personas.
La mayoría de los casos de MERS se han detectado en Oriente Medio, África y el este de Asia.
Desde que se descubrió este virus, se han registrado 2 mil 600 contagios a nivel mundial, incluyendo 185 casos confirmados en Corea del Sur en el verano de 2015, según la revista médica The Lancet, la revista académica de mayor impacto del mundo.
¿Existen casos del virus actualmente?
El torneo de la Copa del Mundo coincidió con un festival de camellos en Qatar, lo que ha preocupado a algunos respecto a la salud pública por la posibilidad de que aumente el riesgo de MERS, afirmó el doctor Dele Ogunseitan, profesor de la Universidad de California-Irvine y actual profesor visitante del Centro de Innovación en Salud Mundial de Stanford.
De acuerdo con el medio de comunicación Forbes, aún no está claro si se han diagnosticado casos de MERS en personas que asistieron al Mundial Qatar.
"Hasta donde sé, no existe ni 1 solo caso vinculado a la Copa Mundial", tuiteó el 14 de diciembre la doctora en virología de la Organización de Vacunas y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Saskatchewan, Angela Rasmussen.
Rasmussen añadió que la preocupación por este virus "parecía imaginaria" y que no había evidencia de que el MERS-CoV se estuviese esparciendo como el COVID-19.
Los síntomas
Los síntomas del virus incluyen:
- Dificultad para respirar
- Fiebre
- Tos
- Diarrea
- Náuseas y vómito
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que entre tres y cuatro de cada 10 personas con MERS han fallecido.
¿Cómo recuperarse del MERS?
El primer consejo para evitar la transmisión del MERS es no consumir leche o carne cruda de camello.
El tratamiento del MERS se centra en tratar los síntomas de la enfermedad, señaló el doctor Robert Almer de la Facultad de Medicina de Nueva York.
El doctor Almer explicó que es de suma importancia saber tratar síntomas como la tos, dar apoyo ventilatorio si es necesario y mantener al paciente hidratado, sobre todo si presenta diarrea.