ir al contenido

¿Qué hay en el paquete de $1,7 billones que quiere aprobar el Congreso antes de terminar el año?

Los legisladores trabajaron para incorporar tantas prioridades como pudieron en lo que podría ser el último gran proyecto de ley de este Congreso antes de su fin.

FINAL.Los legisladores trabajaron para incorporar tantas prioridades como pudieron en lo que podría ser el último gran proyecto de ley de este Congreso antes de su fin. Foto: Pexels

Esta semana, los senadores del Congreso dieron a conocer una propuesta de un paquete de gastos de $1,7 billones que engloba una diversidad de temas y está proyectado hasta septiembre de 2023, la fecha en la que se termina el año fiscal en Estados Unidos.

Se le dice Proyecto de Ley de Asignaciones Omnibus porque hace referencia a una propuesta de ley que incluye o busca abordar varios temas en un solo documento.

Los legisladores trabajaron para incorporar tantas prioridades como pudieron en lo que  podría ser el último gran proyecto de ley de este Congreso antes de su fin.

Los congresistas se están apresurando para tratar de completar la aprobación antes de la fecha límite de este viernes 23 de diciembre a medianoche o enfrentan la perspectiva de un cierre parcial del gobierno antes de las vacaciones de Navidad. Ahora, ¿Qué contiene el proyecto de ley?

Ayuda a Ucrania, gastos para defensa y apoyo a comunidades

El amplio paquete de $1,7 billones incluye otra gran ronda de ayuda a Ucrania, un aumento de casi el 10% en el gasto de defensa y aproximadamente $40, 6 mil millones para ayudar a las comunidades de todo el país a recuperarse de sequías, huracanes y otros desastres naturales, reseñó NPR.

  • Un resumen del documento de 4 mil 155 páginas, publicado por el presidente del Comité de Asignaciones del Senado, el demócrata Patrick Leahy, de Vermont, incluye $772, 5 mil millones para programas discrecionales que no son de defensa.
  • En este se incluyen $118, 7 mil millones, un aumento del 22% para atención médica a los veteranos de guerra. Asimismo, se propone una asignación de $858 mil millones para gastos de defensa.
  • El proyecto de ley incluye $44, 9 mil millones en asistencia de emergencia para Ucrania y aliados de la OTAN.

Esta sería la mayor inyección estadounidense de asistencia a Ucrania hasta ahora, incluso por encima de la solicitud de emergencia de $37 mil millones del presidente Joe Biden.

Estados Unidos ha proporcionado alrededor de $68 mil millones a Ucrania en rondas anteriores de asistencia militar, económica y humanitaria, resume NPR.

Un poco de todo: Infraestructura, ambiente, salud y elecciones

Los congresistas también están proponiendo financiamiento a varias leyes bipartidistas históricas, como la Ley PACT, sobre cuidados en salud para veteranos que fueron expuestos a sustancias tóxicas;  la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos, y la Ley CHIPS y Ciencia, para fortalecer la competitividad de Estados Unidos en la elaboración de semiconductores.

  • Se incluye también financiamiento para educación y becas, el cuidado de los niños y la salud mental. Sin embargo, una expansión del crédito fiscal para hijos, así como muchas otras exenciones fiscales corporativas e individuales, no se incluyeron en el proyecto de ley final, reseña CNN.
  • Una disposición de la legislación tiene como objetivo dificultar la anulación de una elección presidencial certificada, en respuesta al ataque del 6 de enero al Capitolio de los Estados Unidos.
  • Unos $39 mil millones están asignados para el Departamento de Justicia que, entre otras cosas, incluyen $2,6 mil millones para los fiscales estadounidenses, en un esfuerzo para dar más apoyo a los enjuiciamientos por los hechos del 6 de enero en el Capitolio.

En el Proyecto de Ley de Asignaciones Omnibus también hay recursos para ayudar a pagar facturas de Servicios Públicos; un cambio en las reglas para ayudar a mejorar los ahorros en jubilación; unos $576 millones para la Agencia de Protección Ambiental y también recursos para prevenir que las personas se queden sin hogar y viviendas más asequibles.

También se propone más dinero para la policía del Capitolio y una prohibición de la aplicación Tik Tok en los dispositivos gubernamentales.

Shalanda Young, directora de la Oficina de Administración y Presupuesto, dijo en un comunicado que ninguna de las partes, ni republicanos ni demócratas, obtuvo todo lo que quería en el trato.

Sin embargo, elogió la medida como "buena para nuestra economía, nuestra competitividad y nuestro país”  e instó al Congreso a “enviarla al escritorio del presidente sin demora".

El proyecto de ley va atrasado

El paquete de gastos está a punto de estar listo, pero viene con casi tres meses de retraso. Se suponía que estaría terminado el pasado 1 de octubre, cuando comenzó el año fiscal del gobierno.

  • Se espera que el Senado vote primero sobre el proyecto de ley, sobre el que se necesitará el apoyo de al menos 10 senadores republicanos para aprobarlo antes de que la Cámara considere la medida.
  • Algunos legisladores mostraron preocupación por aprobar una ley de más de mil páginas con tan poca antelación. “Todavía no hemos visto una sola página del proyecto de ley de gastos Pelosi-Schumer, y esperan que lo aprobemos para fines de esta semana”, tuiteó el senador republicano Rick Scott, de Florida. "Es una locura."
  • El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, dijo que compartía el descontento de sus colegas, sin embargo, citó preocupaciones de seguridad nacional en la necesidad de aprobar el proyecto de ley.
  • McConnell dijo que si no se aprobaba, esto  "daría a nuestras Fuerzas Armadas confusión e incertidumbre" mientras China invierte dinero en nuevas investigaciones y armas para su ejército.

El líder republicano también advirtió que si la medida de gasto no logra obtener el apoyo bipartidista esta semana, buscará otro parche a corto plazo para el próximo año, lo que garantiza que la nueva mayoría republicana en la Cámara de Representantes llegue a dar forma a ese paquete.

Últimas Noticias