ir al contenido

Estudio revela falta de inclusión en ensayos clínicos de obstetricia y ginecología

Tiene impacto directo contra la equidad en salud, la salud pública y la justicia social

ensayos
SALUD. Tiene impacto directo contra la equidad en salud, la salud pública y la justicia social/Pixabay

Un análisis que investigó un total de 1 mil 300 ensayos clínicos reveló una falta de inclusión en estudios vinculados al área obstétrica y ginecológica. La experta en encabezar el grupo de trabajo fue Jecca Steinberg, es residente médica en el departamento de obstetricia y ginecología de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.

Además de los ensayos, el grupo de especialistas analizó 1 mil 100 publicaciones de ensayos clínicos. Según los expertos, el hecho puede tener impacto negativo en la atención obstétrica y ginecológica.

Saca tus cuentas. De los ensayos clínicos analizados, el 51% informó datos de raza y etnia, mientras que tres cuartas partes de las publicaciones hicieron lo mismo. Los ensayos bajo investigación se realizaron entre los años 2007 y 2020, mientras que para las publicaciones se tomaron en cuenta las hechas entre 2007 y 2021.

  • En cuanto al grupo étnico de las participantes, si bien se incluyeron a personas de razas vinculadas a indios americanos o nativos de Alaska, asiáticos, negros y latinos, estaban subrepresentados.
  • Según el estudio, de todas las subespecialidades analizadas, los ensayos sobre obstetricia y planificación familiar fueron los más diversos.
  • En cambio, los estudios de ginecología fueron significativamente menos propensos a informar datos de raza y etnia que los estudios sobre obstetricia.

Que lo digan ellos. "Sabemos que los informes y la representación de la raza y el origen étnico en la investigación son partes críticas de la equidad en salud, la salud pública y la justicia social", señaló en un comunicado Steinberg.

  • "Este problema es generalizado en todo el campo", agregó.
  • De acuerdo con la especialista, "la representación diversa en la investigación es de vital importancia porque los ensayos clínicos impulsan la innovación en el campo, incluida la información sobre las prácticas y terapias más recientes".
  • "Los ensayos clínicos a menudo ofrecen acceso a las mejores terapias de vanguardia, y la falta de inclusión impide que ciertas poblaciones se beneficien de la participación en los ensayos", concluyó.

Fuente principal de la noticia: The Hill