El frente frío número 19 se extendió sobre el occidente del Mar Caribe, lo que provocó un fuerte descenso de temperatura en México, donde incluso supuestamente cayó nieve en Cancún y esto sorprendió a turistas y residentes.
La nieve se registró en la iglesia Cristo Resucitado de Cancún, pero se trató de nieve artificial, la cual se lanzó como una estrategia de entretenimiento y causó confusión en redes sociales.
Sin embargo, se produjo el descenso de la temperatura que sí provocó la presencia de aguanieve, lo cual le dio un toque real a los reportes de la nevada.
Ante los videos que colapsaron las redes sociales, el experto en clima Franklin Arcero aseguró que es imposible que nieve real haya caído en la zona.
“Para que llegue a caer nieve en nuestra región tendríamos que estar a una temperatura constante por debajo de - 0°C en un lapso de varias horas y presentarse lluvia, de esta manera la lluvia antes de llegar a la superficie se congelaría y caería en forma de nieve”, explicó el experto en el clima Franklin Arceo en una nota publicada por el medio La Verdad.
México se prepara para el frente frío 20
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través del pronóstico meteorológico general que la noche del 26 de diciembre el frente frío número 20 entraría a México.
El ente aseguró que, aunque el frente frío Número 19 iba de salida, se mantendría estacionario sobre el Mar Caribe y el Golfo de México. Así causaría lluvias puntuales muy fuertes, además persistirá el ambiente frío durante las mañanas y las noches hasta la llegada de la nueva masa de aire.
El nuevo frente frío llegaría por el noroeste de México, reforzando el ambiente frío a muy frío sobre el norte, noreste y oriente del país.
“El frente Núm. 19 se mantendrá estacionario sobre el occidente del Mar Caribe e interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del país. Ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Quintana Roo, chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, así como en la Península de Yucatán”, se lee en el comunicado.
Otros pronósticos fríos para México
La masa de aire ártica asociada al frente frío 19 comenzará a modificar sus características térmicas; y el evento de disminuirá paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con Conagua, el pronóstico para el Valle de México será de bajas temperaturas y heladas, así como bancos de niebla, rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México.
Se pronostica una temperatura mínima de 5°C a 7°C y de -5°C a 0°C en la Ciudad de México y las zonas altas que rodean al Valle de México; mientras que para el Estado de México habrá una temperatura mínima de -1°C a 1°C y máxima de 13°C a 15°C.
Ante las bajas temperaturas, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda a la población limitar el tiempo que pasan en exteriores, así como evitar hacer actividades al aire libre, ya que en esta época invernal aumentan las enfermedades respiratorias.
Fuente principal de la noticia: Comisión Nacional del Agua (Conagua)