El Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés) publicó el pasado 22 de diciembre su análisis que evalúa los logros de los latinos en las legislaturas estatales de todo el país después de las elecciones de mitad de periodo.
Como candidatos, los líderes latinos buscaron puestos en oficinas legislativas estatales en todo el país en las midterms. Como resultado, un número récord de latinos servirá en las legislaturas estatales con un total de 376, un aumento de 344 antes de las elecciones de 2022.
Además, habrá 103 latinos sirviendo en los senados estatales y 273 en las cámaras bajas estatales.
Que lo digan ellos. “Los candidatos latinos hicieron historia en las elecciones de 2022 al demostrar que pueden postularse con éxito para puestos legislativos estatales en todo el país, ganando carreras en áreas con y sin centros de población latina”, dijo el director ejecutivo del Fondo Educativo NALEO, Arturo Vargas.
- "Con candidatos latinos compitiendo con éxito para puestos legislativos estatales en todo el país, ya no existe un distrito latino o no latino", agregó.
- De acuerdo con el experto, "los latinos una vez más están aportando la experiencia y las habilidades necesarias para asegurar el apoyo de una amplia coalición de votantes".
Cámara Baja. El número de latinos que sirven en las cámaras bajas estatales después de las elecciones de 2022 aumentará en 28, llegando a 273. Después de las midterms, 228 demócratas y 45 republicanos servirán en la Cámara Baja de las legislaturas estatales, un aumento de 14 por cada partido político.
- El aumento de latinas que sirven en las cámaras bajas estatales ayudó a impulsar el aumento general de latinos en estas cámaras legislativas después de las elecciones de mitad de periodo.
- La cantidad de latinas que sirven en las cámaras bajas estatales aumentará en 24, de 105 a 129.
Senado. La cantidad de latinos que sirven en los Senados estatales aumentará. Ahora, 103 latinos servirán en las cámaras superiores de las legislaturas estatales. Después de las elecciones de 2022, 84 demócratas servirán en los senados estatales, frente a 83.
- Los republicanos en las cámaras altas también aumentarán, pasando de 16 a 19.
- Los latinos y las latinas lograron avances modestos en los senados estatales en las elecciones de 2022, con un aumento del número de latinas en funciones de 49 a 51 y de hombres latinos de 50 a 52 después de las elecciones de 2022.
- Los avances actualizados reflejan un equilibrio de género casi completo entre los latinos en senados estatales.
Fuente principal de la noticia: NALEO