ir al contenido

Múltiples países imponen restricciones a viajeros de China. Te explicamos por qué

China es acusada de no ser comunicativa desde que el virus apareció por primera vez en ese país a finales de 2019

Shanghái (China), 27/12/2022.- Una mujer sale de la clínica de fiebre, en Shanghái, China, este martes. Según anunció hoy el Consejo de Estado, China pondrá fin a la cuarentena obligatoria para los viajeros entrantes el 08 de enero. Después de tres años de fronteras cerradas, no más requisitos para que los viajeros soliciten códigos de salud en las embajadas o consulados chinos. Los visitantes aún deberán someterse a pruebas de PCR 48 horas antes de la salida e informar los resultados en su formulario de declaración de salud personalizada. EFE/ALEX PLAVEVSKI

Las pruebas negativas de COVID-19 que imponen otros países a pasajeros procedentes de China ponen de manifiesto las preocupaciones por el brote de coronavirus que afecta a la nación asiática y del cual  el gobierno pueda no informar al resto del mundo con la suficiente rapidez.

¿Por qué a los demás países les preocupa el brote en China?

Aunque no se han informado de nuevas variantes en el país, China es acusada de no ser comunicativa desde que el virus apareció por primera vez en ese país a finales de 2019. La preocupación es que puede no estar compartiendo datos ahora sobre cualquier signo de evolución de las cepas que podrían desencadenar nuevos brotes en otros lugares.

¿Qué pasará con el levantamiento de las restricciones en China?

El Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que el organismo necesita más información sobre la gravedad del brote en China, en particular sobre los ingresos hospitalarios y en UCI, "para poder hacer una evaluación completa de los riesgos de la situación sobre el terreno", reseña AP.

  • Estados Unidos, Japón, India, Corea del Sur, Taiwán e Italia han anunciado requisitos de pruebas para los pasajeros procedentes de China.
  • EE.UU. se refirió tanto al aumento de las infecciones como a lo que calificó de falta de información, incluida la secuenciación genómica de las cepas del virus en el país. Las autoridades de Taiwán y Japón han expresado una preocupación similar.
  • El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, señaló el jueves que muchos países no han cambiado sus políticas para los viajeros procedentes de China y dijo que cualquier medida debe tratar por igual a las personas de todos los países.
  • Enfermedades de China, declaró el jueves que China siempre ha informado puntualmente de las cepas del virus que ha encontrado y aclaró que el brote que atraviesan es causado por variantes de ómicron.

La reapertura en China tras el COVID–19

Actualmente los pasajeros que llegan al país deben permanecer en cuarentena cinco días en un hotel, seguidos de tres días en casa. Esto supone una reducción respecto a las tres semanas anteriores. La supresión del requisito de cuarentena es un paso importante hacia la plena reapertura de los viajes con el resto del mundo, que el gobierno restringió drásticamente en un intento de mantener alejado el virus.

EEUU impondrá nuevas restricciones a los viajeros procedentes de China

  • Las restricciones impiden a la mayoría de los chinos viajar el extranjero, han limitado los intercambios diplomáticos y han reducido el número de extranjeros en China.
  • Entre los más afectados por las medidas restrictivas están los estudiantes extranjeros que desde hace más de tres años tienen sus carreras en pausa esperando entrar a la nación asiática.
  • La Comisión de Sanidad de China dijo que se tomarían medidas para facilitar la entrada de algunos extranjeros en el país, aunque no incluyó a los turistas.
  • Sí indicó que se permitiría gradualmente a los chinos volver a viajar al extranjero por turismo, una importante fuente de ingresos para los hoteles y empresas afines de muchos países.

Últimas Noticias