La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmó el deceso del niño de siete años con síntomas de rabia en México. El infante era originario de la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan.
Desde hace días atrás se encontraba internado en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso con síntomas de rabia tras ser mordido por un murciélago el pasado 2 de diciembre.
“Desafortunadamente y pese a los esfuerzos de los especialistas en salud, el menor perdió la vida a las 17:06 horas del día”, se lee en el comunicado publicado en Twitter por Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca.
Po otra parte, la dependencia indicó que el estado de salud de la niña de ocho años de edad no ha registrado ningún cambio en las últimas 24 horas y que se encuentra bajo sedoanalgesia y ventilación mecánica. Asimismo, refirió que la menor seguirá bajo tratamiento médico; no obstante, su estado de salud se sigue reportando como grave.
A la espera de los resultados
El ente de salud también aclaró que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) aún no entrega los resultados de laboratorio de los pacientes sospechosos de rabia.
Este 27 de diciembre el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que además de los tres posibles casos de rabia en Oaxaca, se suscitó otro en Nayarit por la mordedura de un gato. Sin embargo, descartó que estos casos representen una alerta sanitaria.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes. Inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos.
La enfermedad está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países y es responsable por cerca de 60 mil muertes humanas anualmente y el perro es la fuente de transmisión.