ir al contenido

México inicia 2023 con sismo de 4.4 en Oaxaca

El sismo de 4.4 en la madrugada de este 2 de enero se dio a 42 kilómetros al suroeste de Salina Cruz en Oaxaca.

Primer sismo en México en 2023 es de 4.4
Foto: Twitter @SSNMexico

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo ocurrió en la madrugada exactamente a las 03:57:50 horas de este 2 de enero, localizándose a 42 kilómetros al suroeste de Salina Cruz y tuvo una magnitud 4.4 en la escala Richter.

Entre tanto el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico informó a través de sus redes sociales que el sismo no ameritó alerta sísmica. Esto debido a que la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.

Este sismo de 4.4, tuvo como posible epicentro Huamelula, Tenango, La Reforma, Mixtequilla y Palma Sola, municipios de Oaxaca. El primer sismo del año en México ocurrió este 1 de enero en los primeros 36 minutos del año 2023. Este se registró a 69 kilómetros al sur de Tonala en Chiapas con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (PC), informó el pasado jueves 29 de diciembre que se trabaja para que en 2023 se amplié la alerta sísmica en México. Así lo dijo desde la conferencia de prensa del presidente López Obrador de esa fecha.

“Uno de los proyectos más importantes que venimos impulsando desde este 2022, pero que se va a concretar en 2023 y 2024, es la ampliación de la difusión de este sistema en el estado de Colima. Evidentemente este es uno de los proyectos más importantes que tendremos para el próximo año”, dijo Laura Velázquez Alzúa.