Unos cinco mil migrantes se congregaron desde el fin de semana, por lo que crearon una larga fila y cerraron una calle por completo este 2 de enero a las afueras de la Comar en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala.
Los extranjeros se cansaron de estar a la espera de que las autoridades mexicanas atiendan sus peticiones de asilo. Los migrantes son, en su mayoría, haitianos, venezolanos, cubanos, peruanos y panameños. Así como de otros países de Centroamérica, y se han amontonado ante la escasa presencia de las autoridades.
Según reseña el portal Noticia al Día, una de las migrantes, procedente de Cuba, denunció que se mantienen sin respuesta en la vía pública. Por lo que consideró que las autoridades deben organizar a las personas por países para que pueda haber mayor orden y agilidad en sus trámites.

Los migrantes llegaron desde la noche del pasado domingo 1 de enero a dormir para ocupar un lugar para ingresar y tomar un turno, mientras que otros recibieron el año 2023 en el lugar.
La solicitud de refugio
Por su parte, la Comar informó que recibió más de 118 mil peticiones de refugio al cierra de diciembre del año 2022. Según los datos ofrecidos por el ente la lista la lidera Honduras con 31 mil 086 solicitudes, le sigue Cuba con 18.087 y Haití con 17.068.
La cuarta posición la ocupa Venezuela con 14.823 solicitudes de refugio, luego Nicaragua con 8 mil 971, El Salvador con 7 mil 803, Guatemala con 5 mil 271. En la octava posición esta Brasil con 2 mil 482, República Dominicana con 1.421 y otros países con 8 mil 874.