Mientras que en la Cámara de Representantes fracasó la sexta ronda de votación para elegir a un orador, la instancia no ha podido finalizar su proceso de constitución, con comités y líderes respectivos, pues el speaker funge como presidente y jefe administrativo.
Los nuevos miembros no han podido juramentarse y numerosas agencias que funcionan bajo la supervisión de algunos comités están “offline”.
Pero también cada nuevo Congreso debe aprobar una serie de reglas y sin un orador que las supervise, técnicamente, no hay ninguna.
Empleados sin pago
Según una carta enviada por el comité a cargo de asuntos administrativos obtenida por Politico, si no se aprueba un paquete de Reglas de la Cámara para el 13 de enero, los comités no podrán pagar al personal.
- Sin las reglas y en ausencia de nuevas autoridades para procesar la nómina, los cheques de pago de los empleados de los comités podrían retenerse.
- Asimismo, los empleados inscritos en el programa de condonación de préstamos estudiantiles de 10 años podrían enfrentar interrupciones en el servicio.
- Dentro de los comités de la Cámara pueden encontrarse desde abogados que ayudan a redactar y revisar leyes, hasta economistas, investigadores, administradores, coordinadores de prensa, redactores de audiencia y otros expertos de diversas áreas.
Esta es solo una de las muchas formas en que una batalla por el próximo orador paraliza a la Cámara y a la mayoría republicana de operar de manera eficiente en sus primeros días, viendo una de las consecuencias más duras para los empleados de base.
“Tenemos una tercera, una de nuestras tres ramas del gobierno, fuera de línea en este momento. Eso es algo muy peligroso para nuestro país y no puede continuar por mucho más tiempo”, dijo el miércoles a CNN el representante Brian Fitzpatrick, republicano de Pensilvania.
Fitzpatrick añadió que, como miembro del Comité de Inteligencia, supervisan las 19 agencias de inteligencia y que, por el momento, están “offline”.
Sin embargo, no todos están tan preocupados. El entrante presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, James Comer, dijo: “Uno o dos días no será el fin del mundo. Preferiría que hubiésemos llegado a 218 ayer”, dijo el republicano de Kentucky. “Desafortunadamente, no lo hicimos”.