Aproximadamente 3% de los hombres y 3,5% de las mujeres afirman haberse desmayado al menos una vez en su vida, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El desmayo o síncope es una pérdida de conciencia por un corto período de tiempo que ocurre porque el cerebro no obtiene suficiente sangre.
Las personas que se desmayan pueden caerse o lesionarse si están parados en el momento en que pierden la conciencia, por eso es importante saber qué hacer si una persona se desmaya frente a ti.
1. Asegúrate de que la persona esté a salvo
Si al desmayarse la persona no tuvo heridas, lo primero que debes hacer es acostarla sobre su espalda, luego levantar sus piernas por encima del nivel del corazón (unos 30 cm) si es posible y por último aflojar cualquier prenda que apriete, como cinturones o collares.
El levantar las piernas ayudará a restaurar el flujo sanguíneo al cerebro. Las personas suelen recuperar la conciencia en menos de 20 segundos, explicó el Servicio Nacional de Salud (NHS).
2. Intenta despertar a la persona
Sacude enérgicamente a la persona, puedes darle golpecitos suaves y hablarle fuerte para intentar despertarla.
3. Debes colocarla de lado si:
Si ves que la persona está vomitando o sangrando por la boca colócala de lado para que no se ahogue.
4. Cuidados de casa para los desmayos simples
Si la persona está despierta puedes darle jugo de frutas, sobre todo si lleva más de seis horas sin comer o tiene diabetes.
Debes acompañarla hasta que se recupere por completo, indica la página web de la corporación de salud WebMed.
5. ¿Cuándo llamar al 911?
Si la persona que se desmayó tiembla o se sacude puede ser un ataque de convulsión y debes llamar a emergencias. También debes marcar al 911 si:
- Tiene los labios o la cara azulados
- Sus latidos son irregulares o lentos
- Se le dificulta respirar
- Tiene dolor torácico
- Se muestra confundida
- No se despierta después de un minuto
- Se hizo daño grave por una caída