El encuentro de Nicolás Maduro y Gustavo Petro tuvo una duración de tres horas este sábado 7 de enero. En que que detallaron el comercio bilateral y el papel de Venezuela en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Tras la culminación el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció un comunicado en el que celebra las “buenas relaciones y la comunicación permanente entre las dos naciones para el alcance de objetivos comunes”.
Venezuela ratificó su posición como país garante del proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Apoyará al gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral y la paz”.
El anuncio se produce 72 horas después de que el Gobierno colombiano suspendiera los efectos jurídicos del decreto de cese al fuego bilateral con el ELN, luego de que esta guerrilla indicara el martes que no hay ningún acuerdo, y le pidiera una tregua verificable.
“Se anunció el avance para culminar la negociación del ‘Acuerdo relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones’, a través del cual se facilitarán y promoverán las inversiones transfronterizas que impulsarán, entre otras, la transferencia de tecnología, la formación de cadenas de valor agregado y el desarrollo productivo y sostenible de Colombia y Venezuela”, se lee en el comunicado.
Frontera de Colombia y Venezuela
Por otra parte, acordaron promover conjuntamente convenios de complementación agropecuarios, industriales y de servicios, así como desarrollo de la infraestructura, con especial énfasis en el desarrollo sostenible de las zonas de binacionales.
La apertura de los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela, desde principios de año, también formaron parte del encuentro. En el que detallaron la importancia para mejorar las condiciones de ambas naciones. Por último, buscarán crear una comisión técnica para construir y formular proyectos entre el Mar Caribe y el pacífico colombiano.
“Se impartirá a las autoridades locales y regionales fronterizas instrucciones para que se culmine el proceso de apertura de todos los pasos de frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, tanto en servicio público como en vehículos particulares”.