Jeff Beck, guitarrista que saltó a la fama en los años 60 como miembro de la banda Yardbirds, falleció en Inglaterra el 10 de enero a los 78 años. La causa de su muerte fue meningitis bacteriana, informó su publicista Melissa Dragich-Cordero.
Beck es considerado uno de los mejores guitarristas de la historia; fue ganador del premio Grammy en varias ocasiones y llegó a figurar en el Salón de la Fama del Rock, reseñó The Washington Post.
Una enfermedad letal
Se calcula que cada año se producen más de 1,2 millones de casos de meningitis bacteriana en el mundo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC).
De acuerdo con los CDC la meningitis bacteriana es una enfermedad grave, llegando a causar la muerte en solo unas horas.
Sin embargo, la mayoría de las personas suelen recuperarse de la enfermedad. Pero pueden quedar con secuelas permanentes como daño cerebral, pérdida de la audición y problemas de aprendizaje.
¿Cómo se contrae la meningitis bacteriana?
Diferentes tipos de bacteria pueden causar meningitis. Las principales causas en Estados Unidos son:
- Streptococcus pneumoniae
- Estreptococo del grupo B
- Neisseria meningitidis
- Haemophilus influenzae
- Listeria monocytogenes
- Escherichia coli
Estas bacterias pueden vivir en nuestro entorno u organismos, y en muchos casos son inofensivas, de acuerdo con el sitio web de salud Healthline.
La meningitis bacteriana se produce cuando estas bacterias entran en el torrente sanguíneo hasta llegar al cerebro y la médula espinal.
La mayoría de las bacterias que producen esta infección se propagan a través del contacto personal, como al toser, estornudar y los besos.
Sin embargo, la mayoría de los gérmenes que pueden provocar meningitis bacteriana no son contagiosos, incluso menos que los virus que causan el resfriado y la gripe.
Los grupos en mayor riesgo a contraer bacterias
Algunas causas de meningitis bacteriana tienen más probabilidades de afectar a ciertos grupos de edad:
- Recién nacidos: Estreptococos del grupo B, S. pneumoniae, L. monocytogenes, E. coli.
- Bebés y niños pequeños: S. pneumoniae, N. meningitidis, H. influenzae, Streptococcus del grupo B, M. tuberculosis.
- Adolescentes y adultos jóvenes: N. meningitidis, S. pneumoniae.
- Adultos mayores: S. pneumoniae, N. meningitidis, H. influenzae, Streptococcus del grupo B, L. monocytogenes.
La importancia de prevenir esta enfermedad
Algunos tipos de meningitis bacteriana pueden prevenirse con vacunas, como las que te protegen contra el neumococo, el meningococo y la Hib, que son causantes de meningitis.
Los CDC recomiendan acudir a su médico para asegurarse que sus vacunas y las de su hijo estén al día.
Prevenir esta enfermedad es de suma importancia, ya que puede provocar complicaciones graves como parálisis, convulsiones, derrames cerebrales y la muerte.