Amazon y Microsoft, dos de las empresas más grandes del mundo, comenzaron a despedir 28 mil puestos de trabajo como un ajuste de sus medidas posteriores a la pandemia.
Este miércoles Microsoft comenzó a notificar el despido a algunos de los 10 mil trabajadores que perderán sus empleos en el primer trimestre de 2023.
Mientras que Amazon envió correos electrónicos a contratados en Estados Unidos, Canadá y Costa Rica que se encuentran entre las 18 mil personas cuyos puestos serán eliminados.
Ambas compañías aseguraron que estas medidas eran necesarias para compensar la desaceleración de las ventas y una posible recesión que ha hecho que los clientes sean más cautelosos.
La industria de la tecnología se benefició durante la pandemia de un aumento en la demanda de computadoras, teléfonos, software y bienes pedidos en línea, lo que llevó a contratar a un número elevado de trabajadores que hoy solo genera pérdidas.
Las explicaciones de los ejecutivos de Amazon y Microsoft
Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft comentó antes de que se anunciaran los despidos masivos que la industria de la tecnología está pasando por un período de desaceleración del crecimiento y tendrá que adaptarse.
“Durante la pandemia hubo una rápida aceleración. Creo que hoy vamos a pasar por una fase en la que hay cierta normalización de la demanda. Tendremos que hacer más con menos, tendremos que mostrar nuestras propias ganancias de productividad con nuestra propia tecnología”, expresó Nadella en una entrevista en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
“Este es el tipo de decisiones difíciles que hemos tomado a lo largo de nuestros 47 años de historia para seguir siendo una empresa importante en esta industria que no perdona a cualquiera que no se adapte a los cambios de plataforma”, agregó Nadella en una publicación de blog y un correo electrónico al personal.
Doug Herrington, jefe minorista mundial de Amazon, aclaró que los recortes de la empresa eran parte de un esfuerzo por reducir los costos "para que poder continuar invirtiendo en la amplia selección, los precios bajos y el envío rápido que aman a nuestros clientes".
Aseguró que la compañía “continuará invirtiendo significativamente” en áreas de crecimiento que incluyen comestibles, el programa de ventas de empresas a empresas de Amazon, servicios para vendedores externos y atención médica.
¿Cuáles empleos quedan fuera?
Microsoft informó que todavía planea contratar personas en áreas estratégicas y competitivas, como la inteligencia artificial.
De acuerdo con declaraciones realizadas a The Washington Post por fuentes de la empresa otras divisiones están perdiendo personal, incluido su negocio de gafas HoloLens, que está diseñando un auricular para el Ejército de EEUU, pero el Congreso se negó a financiarlos este año.
Bloomberg informó anteriormente que la compañía planea eliminar puestos en algunas divisiones de ingeniería.
Los recortes se extendieron a la división de videojuegos de Microsoft, donde fueron despedidos algunos empleados de la empresa Bethesda Game Studios, fabricante del próximo videojuego de ciencia ficción Starfield, y 343 Industries, la compañía detrás del juego de disparos Halo Infinite de 2021.
Además de las mencionadas compañías, Salesforce Inc. anunció a principios de este mes que recortaría alrededor del 10% de su fuerza laboral después de reconocer que sus empleados casi se triplicaron en los últimos cuatro años.
La matriz de Facebook, Meta Platforms Inc., anunció en otoño pasado recortes de empleos generalizados, y la asediada red social Twitter Inc. ha despedido aproximadamente a la mitad de su fuerza laboral.