ir al contenido

La Luna ocultó a Marte y el fenómeno se pudo ver en zonas de México y EEUU

Este fenómeno se ocurrirá el 30 de enero y la recomendación principal para observarlo es colocarse en un lugar despejado, libre de la contaminación y de las grandes luces de la ciudad

La Luna ocultará a Marte y el fenómeno se verá en zonas de México y EEUU
Este fenómeno se ocurrirá el 30 de enero y la recomendación principal para observarlo es colocarse en un lugar despejado, libre de la contaminación y de las grandes luces de la ciudad. Foto: NASA.

El lunes 30 de enero la Luna ocultó al planeta Marte. Este fenómeno se pudo ver en zonas de México y EEUU; y la recomendación para observarlo era colocarse en un lugar despejado, lejos de la contaminación y de las grandes luces de la ciudad, reseñó TVAzteca.

La ocultación de Marte es uno de los eventos astronómicos denominados como poco común en el cielo nocturno. Las personas fanáticas de este tipo de fenómenos pudieron verlo en algunas ciudades de EEUU y en gran parte de México.

De acuerdo a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), una ocultación “sucede cuando un objeto celeste pasa frente a otro, bloqueando el objeto más lejano de la vista del observador. El ejemplo más conocido es el eclipse solar, que ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando al Sol de nuestra vista”.

De tal modo, la Luna bloquea al planeta denominado más lejano del Sol durante unos minutos. Este evento ofrece información científica tales como la determinación de la distancia entre la Tierra y el Sol. Así como también los tamaños y formas de los diminutos asteroides o la localización precisa de algunas radiofuentes.

Luna ocultará a Marte: etapas

En un primer momento, la Luna y Marte estuvieron en unión a las 10:24 de la noche aproximadamente (hora centro de México) del 30 de enero 2023.

Consecutivamente, a las 10:27 de la noche se vio la ocultación lunar de Marte, situada en dirección a la constelación del signo de Tauro.

Su finalización fue alrededor de las 10:46 de la noche, de acuerdo con Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Por otra parte, diversos simuladores astronómicos detallan que la ocultación lunar de Marte comenzaría alrededor de las 10:58 de la noche, dando fin a las 00:26 horas del martes 31 de enero 2023.

El clima jugó un factor importante, puesto la presencia de lluvias, cielo nublado o neblina podría bloquear la visibilidad de este fenómeno. Para un mayor detalle era necesario tener telescopio o binoculares.

Esta nota se publicó el 25 de enero y se actualizó el 31 de enero.

Últimas Noticias