ir al contenido

Papa Francisco denuncia leyes anti-gay: "Ser homosexual no es un delito"

Aunque criticó la criminalización de la homosexualidad, el papa Francisco consideró los actos homosexuales como un pecado

papa Francisco
RELIGIÓN. El pontífice tocó el tema/@Pontifex_es

El papa Francisco denunció aquellas legislaciones de países en los que se condena la homosexualidad y aseguró que la iglesia debe trabajar para que se ponga fin a este tipo de medidas.

En entrevista para The Associated Press, el pontífice señaló que "ser homosexual no es un delito" y pidió a los obispos que así lo piensan que "tienen que tener un proceso de conversión".

Sin filtro. A juicio del papa Francisco, los funcionarios de la iglesia deben ofrecer "ternura, por favor, como Dios lo ha hecho por cada uno de nosotros", en lugar de condenar la homosexualidad. "Todos somos hijos de Dios, y Dios nos ama como somos y por la fuerza que cada uno de nosotros lucha por nuestra dignidad", dijo.

  • Sin embargo, aunque criticó la criminalización de la homosexualidad, aclaró que cree que los actos homosexuales son un pecado: "Distingamos entre un pecado y un crimen".

Saca tus cuentas. En el menos 67 países existen leyes contra las relaciones entre personas del mismo sexo. Por su parte, en al menos otrosnueve se castiga como un crimen la expresión de género contra personas transgénero u otras personas, según Human Rights Watch.

  • Uno de ellos, Sudán del Sur será visitado por el papa Francisco entre el 3 y el 5 de febrero.

Te contamos más. Hace dos años, el cuerpo doctrinal del Vaticano expresó que los sacerdotes católicos no pueden bendecir los matrimonios entre personas del mismo sexo. El decreto fue firmado por el pontífice.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público