María Branyas Morera de 115 años se convirtió en la mujer más vieja del mundo tras la muerte de la francesa Lucille Randon quien falleció a los 118 años, según confirmó el sitio web de los récords mundiales Guinness.
La historia de la persona más vieja del mundo
Hija de padres españoles, Branyas nació el 4 de marzo de 1907 en San Francisco, luego de que sus padres se mudaran de España a Estados Unidos.
En los siguientes ocho años, vivió en Texas y Nueva Orleans, donde su padre fundó la revista hispana Mercurio, hasta regresar a España y asentarse en Cataluña, donde vive actualmente, informó The Guardian.
Desde que regresó a España, siendo tan solo una niña, Branyas vivió grandes momentos históricos como las guerras mundiales, la guerra civil española, el régimen de Franco y la pandemia de COVID-19.
María Branyas ha tenido una vida longeva
No es la primera vez que Branyas es noticia por su longevidad, en mayo de 2020 ya era la mujer más vieja de España, de acuerdo con el diario español El País.
También tuvo el récord de la persona con más edad en superar el COVID-19 tras dar positivo en 2020, luego fue derrotada porla recién fallecida Randon.
"Orden, tranquilidad, buena conexión con la familia y los amigos, contacto con la naturaleza, estabilidad emocional, sin preocupaciones, sin remordimientos, mucha positividad y alejarse de la gente tóxica", es a lo que Branyas atribuye su longevidad.
Se ha adaptado a los cambios
Branyas confiesa haber adoptado los cambios tecnológicos, sobre todo las redes sociales, reseñó CNN.
Brenyas utiliza un dispositivo de voz a texto para mantenerse en contacto con sus seres queridos e incluso Twitter, que le ha enseñado su hija.
"Soy vieja, muy vieja, pero no idiota", se lee en su biografía en Twitter.
"La vida no es eterna para nadie. A mi edad, un año nuevo es un regalo, una humilde celebración, un hermoso viaje, un momento de felicidad ", escribió en Twitter el día de Año Nuevo.