La administración del presidente Joe Biden está buscando cambiar una regulación que permitiría ampliar el acceso a anticonceptivos sin costo en los planes de seguro médico para estudiantes universitarias y empleadas.
La regla propuesta por tres agencias federales eliminaría una excepción adquirida en la administración pasada que indica que los empleadores pueden oponerse a dicha cobertura por motivos morales, pero se mantiene que sí pueden hacerlo por motivos religiosos, explica USA today.
Con las nuevas regulaciones propuestas, quienes tengan un seguro médico proporcionado por empleadores o escuelas con objeciones religiosas aún podrían acceder a la atención anticonceptiva a través de otro proveedor que sí esté dispuesto a proporcionarla.
Las reglamentaciones propuestas refuerzan lo establecido en la legislación Affordable Care Act (ACA, por sus siglas en inglés), que exige que los planes de seguro de salud deben cubrir todas las formas de control de natalidad, sin costos del propio bolsillo.
“El acceso al control de la natalidad es fundamental para la libertad reproductiva. Le da a las personas las riendas para decidir su propio futuro. Los empleadores y las universidades no deberían poder dictar sobre las decisiones personales del cuidado de la salud e imponer sus puntos de vista a sus empleados o estudiantes”, dijo Alexis McGill Johnson, presidenta y directora ejecutiva de Planned Parenthood Federation of America.
Las reglas propuestas por los departamentos de Salud y Servicios Humanos, Trabajo y Hacienda se publicarán en el Registro Federal a finales de esta semana.
Las personas tendrán 60 días para comentar sobre las mismas. El proceso tomará varios meses antes de que se llegue a una regulación final.
Sobre el control de la natalidad
El control de la natalidad es un cuidado de la salud esencial y fundamental para el éxito económico y educativo, señala Planned Parenthood, organización que provee cuidados en salud, promueve la educación y los derechos reproductivos y sexuales.
- Casi 9 de cada 10 mujeres en edad reproductiva han usado métodos anticonceptivos, y casi 9 de cada 10 adultos están de acuerdo en que todos merecen tener acceso a la gama completa de métodos anticonceptivos, sin importar quiénes sean, dónde vivan o su situación económica.
- Desde su aprobación en 2010, el beneficio de métodos anticonceptivos de la ACA amplió la cobertura anticonceptiva sin gastos de bolsillo para más de 64 millones de mujeres.