El Departamento de Parques y Recreación, Condado de Prince George’s, que forma parte de la Comisión de Parques y Planificación de Maryland – Área de la Capital Nacional (M-NCPPC por sus siglas en inglés) se complace en anunciar una programación robusta en honor al Mes de la Herencia Afroamericana 2023.
Desde actuaciones hasta lecciones de historia y festivales, hay una gran cantidad de eventos y actividades emocionantes planeados para la comunidad.
“Cada año, el Programa de la Herencia Afroamericana de M-NCPPC se esfuerza por ofrecer un mes atractivo de historia afroamericana y experiencias educativas y culturales, y 2023 no es una excepción,” afirmó el Dr. Dennis Doster, director de Programa de Historia Afroamericana.
“Este mes de febrero, el público puede esperar una programación virtual y presencial de un mes de duración para personas de todas las edades, que incluye mesas redondas intelectuales, exposiciones de arte, debates sobre libros, proyecciones de documentales, vistas interpretativas y recitales musicales”.
Los siguientes son sólo algunos de los programas disponibles. Para obtener una lista completa de los que ofrecemos este Mes de la Herencia Afroamericana, y para inscribirse, visite blackhistory.pgparks.com.
5 de febrero, 2 a 5 pm: Recepción inaugural
La experiencia afroamericana se ha visto inundada por diversas formas de opresión arraigadas en el racismo. Pero esta opresión no se ha encontrado con la aquiescencia, sino con la resistencia.
La exposición de este año destaca algunas de estas historias de resistencia afroamericana en el condado de Prince George’s, desde la época de la esclavitud hasta el movimiento Black Lives Matter del presente.
11 de febrero, 10 am: Exposición FREEDOM
El Uhuru Quilters Guild, un grupo de 80 acolchadoras predominantemente afroamericanas que se reúnen mensualmente para compartir trabajos, poner a prueba sus habilidades e inspirar futuros proyectos, tienen como misión promover el trabajo y los logros de las acolchadoras afroamericanas y preservar las tradiciones, la cultura y la historia del acolchado. Esta exposición incluirá una colección de los acolchados magistrales, que varían en tamaño, técnica e imágenes, invitando al público al poder del arte funcional.
En la recepción inaugural de esta exposición se incluirá una actuación en directo de la artista Liz Ann Miller titulada Rituales para Limpiar la Violencia Racial, una fascínate experiencia visual que celebra a la importancia del cabello en relación con la cultural afroamericana.
12 de febrero, 1 a 2 pm: Tour de Aviadores Afroamericanos
Este recorrido destaca algunos de los aviadores afroamericanos de la historia, desde el legendario Eugene Bullard hasta el aviador local Gus McLeod, y su impacto en la aviación.
También profundizaremos en la historia del cercano Columbia Air Center, que fue el primer aeródromo con licencia prosperidad de aviadores Afroamericanos y gestionado por ellos en el país. Esta visita dura entre 45 minutos y 1 hora y está dirigida a mayores de 12 años. NO es necesario inscribirse.
18 de febrero,10 am a 1 pm: Serie de conferencias sobre aviación Caleb Smith: el piloto de planeadores más joven del país
Únete al Museo de Aviación de College Park y recibe a Caleb Smith, el piloto de planeador más joven del país, en su visita al Museo de Aviación de College Park. Venga a escuchar a Caleb hablar sobre su viaje para convertirse en piloto y cómo su éxito está inspirando a la próxima generación de pilotos. Los invitados tendrán la oportunidad de verlo volar hasta el aeropuerto y de hacerle preguntas.
24 de febrero, 7 a 10 pm: Xtreme Teen: Entendiendo la Historia y Cultura Afo- Caribeña y Afro-Latinx
Acompáñenos a explorar la cultura e historia afrolatina y su influencia en la cultura afrocaribeña a través de breves documentales, videos, música, actividades y juegos. La noche también incluye un panel de invitados Afro-Latinx que compartirán sus historias personales y nos involucrarán en una discusión abierta y sincera.
26 de febrero, 12 a 2:30 pm: El Libro Verde
El libro verde del automovilista negro, también conocido como el Green Book, se ha utilizado como herramienta de resistencia para los afroamericanos, ya que proporcionaba consejos sobre cómo viajar con seguridad por el país. Aunque el libro ya no se publica, su legado ha perdurado a través de la premiada película “Green Book” y la aclamada serie “Lovecraft Country”.
La película y el programa ofrecen la oportunidad perfecta para profundizar en la historia del texto que salvo tantas vidas. Nuestro panel extraerá fragmentos del documento original, compartirá experiencias personales y debatirá como se refleja nuestra historia a través del entretenimiento.
M-NCPPC, Departamento de Parques y Recreación, Condado de Prince George’s, ofrece un sistema de parques galardonado a través de un liderazgo innovador y progresivo y un compromiso con la comunidad y el medio ambiente en el Condado de Prince George’s. Para obtener más información sobre el Departamento de Parques y Recreación, visite www.pgparks.com y manténgase conectado en las redes sociales de Facebook, Twitter, YouTube, e Instagram.
El Departamento de Parques y Recreación, Condado de Prince George’s, fomenta y apoya la participación de individuos con discapacidades en sus programas.Para pedir y obtener asistencia especial, inscríbase al menos 2 semanas antes de la fecha de comienzo del programa.
Información de nota de prensa.