La Reserva Federal subió las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual (0,25 puntos) este miércoles, por octava vez consecutiva, en sus esfuerzos por controlar la inflación y estabilizar la economía.
La Fed advirtió que en el futuro se necesitarán aumentos “continuos” de las tasas de interés para que la inflación baje a niveles normales, de acuerdo con un comunicado publicado después de la reunión de política monetaria del banco central.
“Los indicadores recientes apuntan a un crecimiento modesto en el gasto y la producción”, se lee en el comunicado de la Fed.
Añadieron: “La creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada”.
La guerra de Rusia en Ucrania también está “contribuyendo a una elevada incertidumbre global”.
¿Y ahora qué?
El aumento lleva la tasa de la Fed a entre 4,5% y 4,75%. Los funcionarios han señalado que planean subir las tasas de interés más del 5% este año.
“La inflación ahora se está desacelerando de una manera que le dará a la Fed varios grados de libertad para responder a lo que parece una desaceleración de la economía estadounidense”, sostuvo Joe Brusuelas, economista jefe de RSM, según reseñó The Washington Post.
Además hay señales alentadoras de que el enfoque de la Fed está funcionando. La inflación se ha moderado en los últimos seis meses; y el martes, la Oficina de Estadísticas Laborales publicó un informe seguido de cerca sobre el costo de la mano de obra, que mostró que los salarios y los beneficios aumentaron menos de lo esperado a fines de 2022.
Eso ofreció una señal de que el mercado laboral se está enfriando aunque aún se mantiene fuerte. El gasto del consumidor también está retrocediendo.