El volcán Popocatépetl se encuentra en fase 2 del semáforo de alerta volcánica por su reciente actividad, y más ahora luego de una enorme fumarola que se puede observar desde algunas zonas de la Ciudad de México.
Un video compartido por Webcams de México precisó el momento exacto en el que el volcán Popocatépetl expulsó la enorme columna de humo, seguido de otra actividad horas más tarde.
De acuerdo con Protección Civil, la fumarola es de baja intensidad y se dirige al noreste. Por lo que es probable que esta exhalación provoque caída de ceniza en Puebla.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (Cenapred), determinó la alerta amarilla y fase 2 del semáforo de alerta volcánica, desde hace unas semanas debido a la continua actividad que ha presentado, como las del pasado martes 31 de enero.
La primera de ellas ocurrió a las 12:29 a.m., mientras que la segunda a las 6:57 a.m. de esa misma fecha. Desde diciembre del año pasado, el Popocatépetl ha registrado impresionantes explosiones acompañadas de material incandescente. Como ceniza, gases y enormes columnas de humo que han impactado a los habitantes de los límites territoriales del Estado de México, Morelos y Puebla.
Hasta el pasado 27 de enero, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 165 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza.
Es por ello que personal científico y técnico del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realizó un sobrevuelo el día 27 de enero. Esto con el motivo de observar las condiciones morfológicas del volcán.
Lograron determinar que las dimensiones del borde del cráter interior tienen un diámetro aproximado de 390 a 410 metros, lo que indica que no hay cambios importantes con respecto a lo observado anteriormente.