ir al contenido

Dos sismos sacudieron a la Ciudad de México este martes

Estos dos sismos en la Ciudad de México se suman a los 2 mil 580 que se han registrado en lo que va del año 2023 en ese país.

Sismos en la Ciudad de México este martes
Foto: Sistema Sismológico Nacional de México

Durante horas de la mañana de este martes 7 de febrero se registraron dos sismos en la Ciudad de México de acuerdo a Sky Alert. El epicentro tuvo lugar en las alcaldías Benito Juárez, Álvaro Obregón y Coyoacán.

Por su parte, Topos México detalló las demarcaciones que fueron el epicentro y que los reportes de mayor percepción se dieron en la colonia Del Valle.

Más tarde, se produjo otro movimiento telúrico de magnitud 1.5 en Coyoacán, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Algunas de las colonias que percibieron el movimiento son San José Insurgentes, Nápoles, San Ángel y Mixcoac, de acuerdo con Sky Alert.

Estos sismos no se alertan ya que el tiempo de alerta depende de la distancia al epicentro, al momento en que se produce el sismo, también se mide por los instrumentos y se percibe por la población.

Sismos como los de hoy, de muy baja magnitud, también tienen radios de percepción muy cortos por lo que en zonas donde podrían tener tiempo de anticipación, ya no existiría percepción alguna.

La sismicidad en la Ciudad de México se atribuye a la existencia de fallas, también por tensiones en la superficie acumulada por décadas o siglos. Y en algunos casos a la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

En lo que va del año 2023 en México se han registrado 2 mil 580 sismos, de los cuales 60 han sido con magnitud de 0 a 2.9, y 2 mil 336 con escala de 3 a 3.9. A ellos se suman 184 que van en el rango de 4 a 4.9 de magnitud.

Últimas Noticias