Microsoft y OpenAI han hecho una alianza para mejorar Bing, con el objetivo de superar a Google como principal servicio de búsqueda.
La nueva versión de Bing, lanzada el martes, utiliza tecnología avanzada de IA y puede responder a consultas más complejas sin dejar de ofrecer información precisa.
La apuesta de Microsoft por la última tecnología es una amenaza directa al dominio de Google en las búsquedas en línea, con un control del 90% del mercado.
Ejecutivos de Microsoft presentaron el nuevo y mejorado Bing en una rueda de prensa en la que Yusuf Mehdi hizo una demostración de sus posibilidades.
El nuevo Bing ya está disponible en una versión preliminar limitada, y pronto se lanzará por completo.
¿Qué ofrece la actualización de Bing de cara a la IA, Inteligencia Artificial?
Esta actualización ofrecerá más que resultados de búsqueda; también podrá planificar al instante, por ejemplo, un itinerario de vacaciones, sugerir alternativas de ingredientes en recetas y añadir anotaciones a los resultados de búsqueda con enlaces, citas y contexto. Todo ello estaría situado en la parte derecha de la página de búsqueda.
Durante una demostración, un reportero de NPR le pidió a un gerente de producto de Microsoft que preguntara al nuevo servicio si la elección presidencial de 2020 fue robada, una afirmación falsa que ha sido desmentida repetidamente. El empleado se excusó, diciendo que la empresa no está lista para mostrar cómo el chatbot maneja "preguntas sensibles".
Además, permite a los usuarios hacer preguntas y recibir respuestas que suenen conversacionales basadas en las últimas noticias e información, a diferencia de la versión pública de ChatGPT, cuya limitación está actualmente basaba en información y datos de hace 2 años.
Según Sam Altman, CEO de OpenAI, la IA que hay detrás de Bing utiliza una tecnología más avanzada y rápida que la que el público en general ha visto hasta la fecha. Microsoft también la ha perfeccionado para optimizar el rendimiento de las búsquedas.